
Engaño con Incentivo Emprende: estafadores ofrecen registros a cambio de dinero
El programa Incentivo Emprende fue implementado con el objetivo de beneficiar a 150.000 emprendedores en todo el país
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones emitió una alerta ciudadana ante la circulación de mensajes falsos que ofrecen supuestos registros al programa estatal Incentivo Emprende, el cual otorga un bono de USD 1.000 a emprendedores afectados por diversas circunstancias.
(Te puede interesar: Análisis del impacto económico del Bono Incentivo Emprende en Ecuador)
Según el comunicado oficial, personas ajenas a la institución están utilizando de forma indebida el nombre del Ministerio y del programa para solicitar dinero y datos personales mediante enlaces fraudulentos, principalmente difundidos por WhatsApp, Facebook y TikTok.
Estos enlaces, denominados “Levantamiento en Territorio”, simulan ser formularios de inscripción, pero no tienen relación alguna con los canales oficiales del Gobierno.

Los registros no se realizan por ningún medio externo
La cartera de Estado aclaró que no se están realizando nuevos registros ni cobros por ningún medio externo, y que el proceso oficial de inscripción ya ha concluido. Además, instó a la ciudadanía a no acceder ni compartir enlaces sospechosos, y a verificar toda información únicamente a través de las plataformas oficiales del Ministerio.
(Te invitamos a leer: Bono Incentivo Emprende: lo que debes saber sobre la justificación del uso del dinero)
El programa Incentivo Emprende fue implementado en marzo de 2025 mediante decreto ejecutivo, con el objetivo de beneficiar a 150.000 emprendedores en todo el país. Hasta la fecha, más de 61.000 personas han recibido el bono, que busca impulsar la reactivación económica de pequeños negocios.
Las autoridades recomiendan denunciar cualquier intento de estafa ante las instancias competentes y recuerdan que ningún trámite estatal requiere pagos a intermediarios particulares.
El dinero se destina a la reactivación económica
En marzo de 2025, el Gobierno ecuatoriano lanzó el Programa Incentivo Emprende, que contempla la entrega de un bono único de $1.000 para emprendedores, negocios populares y actores de la Economía Popular y Solidaria (EPS), con el propósito de impulsar la reactivación económica tras afectaciones climáticas o adversidades.
El programa se creó mediante el Decreto Ejecutivo Nº 576, del 22 de marzo de 2025, que establece tres ejes de apoyo: crédito de desarrollo humano, reactivación de negocios y reactivación de transferencias sociales.
⚠️ Atención
— Ministerio de Desarrollo Humano 🇪🇨 (@DHumanoEc) October 30, 2025
• No compartas ni difundas información falsa y no ingreses tus datos en enlaces fraudulentos.
• Protege tus datos personales.
El Gobierno Nacional no entrega ningún “BONO MUJER”, no enviamos mensajes por WhatsApp ni solicitamos tus datos personales por mensajes… pic.twitter.com/1NjV5SIvuN
Inicialmente, el bono estaba dirigido únicamente a quienes habían sido afectados por fuertes lluvias. Sin embargo, con el Decreto Ejecutivo 583, del 26 de marzo de 2025, se amplió su alcance, ahora incluyendo emprendedores cuyo negocio se haya visto afectado por “cualquier circunstancia” adversa, no solo por lluvias.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!