Emprendedores podrán beneficiarse de $1.000 no reembolsables con el bono Incentivo Emprende
Emprendedores podrán beneficiarse de $1.000 no reembolsables con el bono Incentivo Emprende.canva

Bono Incentivo Emprende 2025: cómo y hasta cuándo registrarte para recibir los $1.000

Regístrate aquí en el Bono Incentivo Emprende 2025

El Bono Incentivo Emprende 2025 continúa disponible en Ecuador como parte de una estrategia del Gobierno para apoyar a emprendedores, pequeños comerciantes y productores afectados económicamente. 

La iniciativa, reactivada a finales de septiembre mediante decreto ejecutivo, ofrece $1.000 no reembolsables a personas que buscan fortalecer sus negocios, invertir en herramientas, infraestructura o cubrir gastos operativos esenciales.

¿Hasta cuándo se puede inscribir?

Aunque no se ha fijado una fecha límite oficial, las autoridades recomiendan registrarse lo antes posible, ya que el proceso podría cerrarse sin previo aviso. La inscripción temprana aumenta las probabilidades de acceder al beneficio, especialmente considerando que el bono busca llegar a más de 150.000 emprendedores a nivel nacional.

¿Quiénes pueden acceder al bono Incentivo Emprende?

Para postular al Bono Emprende 2025, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 18 años o más.
  • No recibir otros bonos o ayudas estatales, especialmente del MIES.
  • No estar afiliado al IESS (sí se permite afiliación al seguro campesino).
  • Presentar comprobantes válidos de uso del dinero (facturas o gastos autorizados por el SRI).
  • Los fondos deben destinarse exclusivamente a la adquisición de insumos, reparación de infraestructura, herramientas de trabajo o gastos operativos que permitan mantener o reactivar el negocio.
El Bono Incentivo Emprende 2025 busca apoyar a emprendedores ecuatorianos con $ 1.000 para impulsar sus negocios.
El Bono Incentivo Emprende 2025 busca apoyar a emprendedores ecuatorianos con $ 1.000 para impulsar sus negocios.CANVA

¿Cómo registrarse paso a paso?

El proceso de postulación puede hacerse en línea o de forma presencial. Los postulantes deben estar registrados en el RIMPE o en el Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RUEPS).

Registro en línea:

  1. Ingresar a la plataforma oficial del Ministerio de Desarrollo Humano. (Link directo)
  2. Completar el Captcha y digitar el número de cédula.
  3. Llenar el formulario con datos personales, de contacto y cuenta bancaria.
  4. Aceptar los términos y hacer clic en Registrar.
Varias provincias del país entran en un nuevo estado de excepción.

Feriado de octubre en Ecuador: ¿Habrá toque de queda?

Leer más

Registro presencial:

También es posible inscribirse en las gobernaciones o puntos de atención del ministerio ubicados en distintas provincias.

¿Qué hacer si la solicitud es rechazada?

Si tu solicitud es denegada, revisa cuidadosamente los datos ingresados. Los errores más comunes incluyen:

  • Número de cédula mal escrito.
  • Cuenta bancaria inválida o sin activar.
  • Comprobantes de gastos incorrectos o inexistentes.

Aunque no existe un canal oficial de apelación, los centros de atención del Ministerio de Producción pueden ayudarte a corregir errores y volver a postular. Guardar facturas y comprobantes es clave para demostrar responsabilidad y facilitar futuras solicitudes.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO