El Hospital Monte Sinaí atraviesa una grave crisis de aseo e inseguridad.
El Hospital Monte Sinaí atraviesa una grave crisis interna que afecta tanto la atención a los pacientes como la operatividad del personal.Cortesía

El Hospital Monte Sinaí sumido en la suciedad y el abandono: ¿qué ocurre?

Personal denuncia escasez de insumos médicos. Trabajadores alertan sobre retrasos en beneficios y la seguridad insuficiente

El Hospital Monte Sinaí atraviesa una grave crisis interna que afecta tanto la atención a los pacientes como la operatividad del personal. Pese a estar bajo administración militar, trabajadores que hablaron con EXPRESO bajo reserva señalan que no han notado ningún cambio y alertan sobre la escasez de insumos médicos, la precariedad en la limpieza y las deficiencias administrativas que impactan directamente en la calidad de los servicios.

(Sigue leyendo: Balacera en el Hospital Monte Sinaí deja un herido y daños en la infraestructura)

Este Diario se contactó con la Comunicación Nacional de Salud para conocer su versión sobre la situación del hospital. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se obtuvo respuesta.

Según los empleados, la rotación constante de gerentes y la falta de planificación retrasa procesos básicos. “Siempre han venido gerentes que a veces no dan ni la talla… las compras que les caían posteriormente no hacían nada por hacer compras”, aseguró uno de ellos. Además, áreas como laboratorio carecen de insumos esenciales: “Nos hace falta millones y centenares de cosas… no tenemos reactivos para biometría, exámenes renales, cardíacos ni de urología”, señaló.

La basura en el Hospital de Monte Sinaí se acumula y queda expuesta a la interperie en ciertas zonas del centro.
La basura se acumula y queda expuesta a la interperie en ciertas zonas del centro.Cortesía

Los problema llegan al servicio de limpieza

La limpieza sigue siendo un desafío crítico. Tras el retiro de la empresa contratada por impagos, solo siete camilleros realizan estas labores en sus horas libres. “Obviamente con todo eso el hospital siempre permanece sucio… no van a abastecer el 100% de la institución”, indicó uno de los trabajadores. 

(Te puede interesar: Robo de medicinas en Hospital Monte Sinaí: MSP revela detención de enfermero)

hospital monte sinai

Más de 130 agentes en el Monte Sinaí: ¿qué pasó con la venta de medicinas?

Leer más

El manejo de desechos hospitalarios representa un riesgo sanitario: “Hay tachos rojos con fundas negras, lo que impide clasificar correctamente los residuos contaminados… estamos al borde de una emergencia sanitaria”, alertó.

Otro empleado denunció que el personal debe costear insumos de higiene con su propio salario. “Para los pacientes ya tenemos comedor, pero al personal no… muchos compran desinfectantes y cloro de su propio sueldo”, aseguró, destacando que esta situación impacta directamente en la seguridad e higiene de la institución.

DENUNCIATrabajadores deben comprar insumos básicos como jabón, champú y papel higiénico, que el hospital no suministra.

Un antecedente violento reciente también marcó la percepción de seguridad del hospital. El 20 de octubre de 2025, en los exteriores de la institución se registró una balacera que generó terror entre quienes estaban afuera y dentro de las unidades médicas. El incidente dejó al menos un herido y aumentó la preocupación del personal sobre la protección interna.

Hace un mes no tenemos personal de limpieza, y los compañeros camilleros realizan estas tareas en sus días libres

Empleado 

Hospital Monte Sinaí

Respecto a la seguridad, los trabajadores aseguran que la presencia militar no es suficiente ni adecuada. Antes había más de 25 personas encargadas, pero actualmente solo hay entre 10 y 15 militares. “Cuando dicen código plata, gracias a Dios están los militares… pero el estrés recae sobre galenos y camilleros en emergencia”, señaló uno de ellos. 

Los empleados también denuncian acoso laboral por parte de los militares: “Actúan como asesores de la gerencia y generan acoso… el hospital somos civiles, no estamos en un campamento militar. Se tiene que respetar el derecho del trabajador”, afirmó.

Áreas del centro de salud reportan afectaciones, además de poca limpieza.
Áreas del centro de salud reportan afectaciones, además de poca limpieza.Cortesía

Otro trabajador alertó sobre la falta de insumos médicos básicos que obliga a familiares a cubrir necesidades de los pacientes. “No hay paracetamol ni insulina… los compañeros incluso compran champú y toallitas húmedas para los pacientes”, indicó. En áreas críticas como la UCI, la situación es más grave: “En UCI no hay nada… ni propofol, ni guantes, ni batas… tenemos que usar lo que conseguimos a último momento”, aseguró, confirmando que los familiares deben aportar medicamentos esenciales.

Los auxiliares de enfermería tienen que comprar cloro, escobas y trapeadores de su propio bolsillo.

Trabajador

Hospital Monte Sinaí

La precariedad en la limpieza y control de infecciones también preocupa. El mismo empleado coincidió con sus colegas sobre la falta de personal especializado. “Los camilleros hacen la limpieza por horas extras, pero no están capacitados… las desinfecciones son insuficientes y las bacterias se acumulan”, indicó. 

Según su testimonio, se han detectado bacterias como la Klebsiella y la Serratia en varias áreas, confirmando los hallazgos de otros trabajadores. Además denunciaron retrasos en el pago de recargos y beneficios, así como la falta de alimentación adecuada para el personal.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ