GUSTAVO VALLEJO PARTIDO SOCIALISTA
El presidente del Partido Socialista, Gustavo Vallejo, es uno de los denunciados.ARCHIVO: PARTIDO SOCIALISTA ECUATORIANO

CNE presenta denuncia contra el Partido Socialista Ecuatoriano por cuentas de campaña

El órgano electoral presentó la denuncia por no presentar el informe de cuentas de la consulta popular de agosto de 2023

El Consejo Nacional Electoral (CNE), presidido por Diana Atamaint, presentó una denuncia contra el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) por una presunta infracción electoral relacionada con las cuentas de campaña de la consulta popular sobre el Yasuní, realizada en agosto de 2023.

De acuerdo con el expediente, la denuncia fue ingresada el 23 de octubre de 2025 ante el Tribunal Contencioso Electoral. El CNE presentó la queja contra Rodrigo Gustavo Vallejo Fierro, representante legal del partido; Luis Miguel Chávez Flores, responsable del manejo económico; y Pablo Saúl Solórzano Salinas, jefe de campaña del partido durante el proceso electoral de 2023.

El CNE denuncia la falta de cuentas de campaña del Partido Socialista

El CNE denunció una presunta infracción electoral tipificada en el numeral 1 del artículo 281 del Código de la Democracia. Esta norma sanciona las faltas respecto a la no presentación de los informes de cuentas del partido o movimiento durante un proceso electoral.

El numeral 1 del artículo 281 de la Ley Electoral señala lo siguiente:

"Los responsables económicos y las organizaciones políticas a través de su representantes y procuradores comunes en caso de alianzas, que no presenten los informes con las cuentas del partido o movimiento, el monto de los aportes recibidos, la naturaleza de los mismos, su origen, el listado de contribuyentes, su identificación plena, respaldos de ingresos y egresos serán sancionados con multa de veinte a setenta salarios básicos unificados y la suspensión de los derechos políticos de 2 a 4 años, sin perjuicio de la sanción relativa a la cancelación de la inscripción de la organización política establecida en esta Ley. Las candidatas y los candidatos responderán solidariamente, de manera pecuniaria, de acuerdo al nivel de responsabilidad que se determine en el incumplimiento"

La sanción por esta infracción, según lo señala el artículo, va desde una multa de 9.400 a 32.900 dólares (veinte a setenta salarios básicos unificados), la suspensión de los derechos políticos de 2 a 4 años, sin perjuicio de la sanción relativa a la cancelación de la inscripción de la organización política.

andres quishpe
Andrés Quishpe, presidente de la UNE, también fue denunciado ante el TCE.ANGELO CHAMBA

CNE deberá aclarar y completar su denuncia contra el Partido Socialista

El juez a cargo de la causa, Richard González, dispuso que en el término de dos días el Consejo Nacional Electoral (CNE) aclare y complete su denuncia. Entre los aspectos solicitados está aclarar el hecho específico denunciado, las identidades de las personas denunciadas y completad los fundamentos de su queja electoral.

De acuerdo con el expediente, el juez González advierte que el no cumplimiento de las disposiciones señaladas podría incurrir en el archivo de la denuncia, de acuerdo con el numeral 2 del artículo 245 del Código de la Democracia.

Richard González asumió el caso de la denuncia del CNE contra el Partido Socialista, luego de que la Secretaría General del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) certificó las vacaciones de la presidenta de la entidad, Ivonne Coloma, y del magistrado Guillermo Ortega.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!