Daniel Noboa concluyó un viaje oficial de tres días a Estados Unidos, cuya finalidad nunca fue explicada públicamente.
Daniel Noboa concluyó un viaje oficial de tres días a Estados Unidos, cuya finalidad nunca fue explicada públicamente.Cortesía

Daniel Noboa vuelve de EE.UU. sin explicar su agenda oficial

Un viaje oficial de tres días a Estados Unidos que nunca fue explicada públicamente

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, concluyó el jueves 20 de noviembre un viaje oficial de tres días a Estados Unidos, cuya finalidad nunca fue explicada públicamente. Tampoco se reveló la agenda de actividades que cumplió durante su estancia.

(Te puede interesar: Nataly Morillo: de relacionista pública a ministra de Gobierno de Daniel Noboa)

El decreto que anunciaba el desplazamiento del mandatario, entre el 18 y el 20 de noviembre, no detallaba el propósito del viaje. Desde la Presidencia tampoco hubo respuesta a los pedidos de información realizados por periodistas.

Noboa se trasladó en el avión presidencial desde Quito hasta el aeropuerto de Teterboro, a 20 kilómetros de Manhattan. Retornó la noche del jueves 20 de noviembre, con llegada prevista a Ecuador en la madrugada del viernes.

Durante su estadía en EE.UU., el jefe de Estado firmó dos decretos: uno en Washington, el miércoles 19 de noviembre, y otro en Nueva York, el jueves 20 de noviembre. Este último designó como ministra de Gobierno a la asambleísta oficialista Nataly Morillo, tras la renuncia del radiodifusor Álvaro Rosero a asumir el cargo.

Lavinia Valbonesi consulta popular 2025
Lavinia Valbonesi sufragó en el norte de Guayaquil junto a su esposo, el presidente Daniel NoboaX: @Presidencia_Ec

El viaje se produjo pocos días después de la derrota de Noboa en el referéndum

El viaje se produjo pocos días después de la derrota de Noboa en el referéndum convocado por él mismo, que incluía propuestas como instalar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución, permitir bases militares extranjeras en el país, reducir el número de asambleístas de 151 a 73 y eliminar la financiación pública a partidos políticos.

En las cuatro preguntas planteadas, el ‘No’ se impuso con más del 60 % de los votos válidos, especialmente en las relacionadas con la Constituyente y las bases militares. Noboa, nacido en Miami en 1987, ha viajado en al menos trece ocasiones a Estados Unidos desde que asumió la Presidencia en 2023, tanto por motivos oficiales como personales. Uno de esos viajes ocurrió a inicios de 2024, cuando nació su tercer hijo en esa ciudad.

Los cambios en el gabinete tras derrota en la consulta popular

El presidente Daniel Noboa dispuso el 18 de noviembre una serie de cambios en el gabinete ministerial, en un momento en que el Gobierno busca reordenar su estructura interna y ajustar la conducción de varias carteras de Estado. Las designaciones implican movimientos en áreas estratégicas como Gobierno, Trabajo, Educación, Desarrollo Humano, Salud y Agricultura.

(Te invitamos a leer: ¿Quién es Nataly Morillo, la nueva ministra de Gobierno?)

Edgar Lama healthbird

Contrato del IESS con CNT-HealthBird deja $ 5,5 millones para “cambio organizacional”

Leer más

Según informó la Presidencia, los relevos responden a una reorganización de equipos y funciones. Entre los cambios más relevantes está la salida de Zaida Rovira del Ministerio de Gobierno, cartera que ahora estará a cargo de Álvaro Rosero. Rovira asumirá, a su vez, la conducción del Ministerio de Desarrollo Humano, en reemplazo de Harold Burbano.

Burbano pasará a liderar el Ministerio del Trabajo, donde reemplaza a Ivonne Núñez. En el área de salud, el Gobierno anunció la salida de Jimmy Martín, cuyas funciones serán asumidas por la vicepresidenta María José Pinto, en calidad de delegada.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ