
Consulta popular 2025: este el calendario y presupuesto establecidos por el CNE
El CNE oficializó el calendario electoral y el presupuesto para la consulta popular del 16 de noviembre de 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el calendario, presupuesto y directrices operativas para la consulta popular convocada por el presidente Daniel Noboa. La jornada de votación se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, según lo establecido en la sesión ordinaria No. 057-PLE-CNE-2025.
El proceso electoral se activó oficialmente el 20 de septiembre, tras la validación de las preguntas por parte de la Corte Constitucional. El CNE también definió el límite de gasto electoral: $2’787.744,80 por cada opción (Sí o No), aplicable únicamente a actividades de promoción que excluyen publicidad en medios tradicionales.
Las preguntas que se someterán a votación buscan reformar parcialmente la Constitución en dos temas sensibles:
- Permitir la instalación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano.
- Eliminar el financiamiento estatal a partidos y movimientos políticos.
Presupuesto electoral supera los $59 millones
El presupuesto total aprobado por el CNE asciende a $59’783.375,08, distribuido en rubros operativos, logísticos y de seguridad. El desglose incluye:
- Talento humano: 19,8 millones
- Papeletas y documentos: 8,5 millones
- Fuerzas Armadas: 7,9 millones
- Policía Nacional: 5,4 millones
- Fortalecimiento tecnológico: 4,5 millones
- Campañas informativas: 3,6 millones
- Pago a miembros de juntas receptoras del voto: 3,5 millones
- Bienes y servicios: 3 millones
- Voto en el exterior: 2,7 millones
- Capacitación: 256 mil
- Observación electoral: 98 mil
Enrique Pita, vicepresidente del CNE, explicó que el monto fue calculado con base en procesos anteriores y contempla medidas de contingencia para garantizar transparencia y eficiencia en todas las etapas del proceso.
Fechas clave del calendario electoral
El cronograma aprobado por el CNE incluye hitos relevantes para actores políticos, sociales y ciudadanos:
- Inscripción de organizaciones políticas y sociales: del 23 al 27 de septiembre
- Consejo consultivo nacional: 1 de octubre
- Campaña electoral: del 1 al 13 de noviembre
- Votación nacional: domingo 16 de noviembre
- Publicación de resultados oficiales: hasta el 5 de enero de 2026
Además, el CNE coordinará con gobiernos locales y entidades de seguridad para garantizar la logística en zonas urbanas y rurales. Se prevé la participación de observadores internacionales y se implementarán medidas inclusivas para comunidades indígenas, como materiales informativos en lenguas nativas.
Consulta popular y referéndum
La consulta popular fue convocada mediante Decreto Ejecutivo 148, luego de que la Corte Constitucional aprobara dos preguntas que implican reformas parciales a la Constitución. La tercera pregunta, relacionada con la instalación de una Asamblea Constituyente, quedó suspendida por demandas de inconstitucionalidad y está pendiente de resolución.
El presidente Noboa ha defendido la consulta como una herramienta para “modernizar el Estado y fortalecer la institucionalidad”, mientras que sectores sociales y políticos han expresado preocupación por el impacto fiscal y el alcance de las reformas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!