Imbabura
Las cámaras del ECU 911 registran bloqueos activos en varios puntos de Imbabura este martes 23 de septiembre.X: ECU 911

Paro nacional: estado de las vías en Imbabura este 23 de septiembre

La provincia mantiene cierres en varios puntos estratégicos. Las autoridades continúan con el monitoreo activo

En la jornada de hoy, 23 de septiembre, la provincia de Imbabura continúa siendo uno de los focos más activos del paro nacional convocado por organizaciones indígenas y sociales. A diferencia de otras zonas del país donde las vías han sido despejadas, en esta jurisdicción se mantienen cierres en puntos estratégicos, lo que afecta la movilidad interprovincial y local.

(Te invitamos a leer: Otavalo e Imbabura: 24 detenidos y dos heridos durante el paro nacional en Ecuador)

Los bloqueos continuan en sectores como González Suárez, Peguche, San Roque y el ingreso a Otavalo. También se han reportado cierres en la vía Panamericana Norte, en los tramos que conectan con Antonio Ante y Cotacachi. La presencia de manifestantes impide el paso vehicular, y en algunos casos se han instalado barricadas con llantas y ramas.

Afectaciones al transporte y seguridad

La situación ha obligado a suspender temporalmente los servicios de transporte interprovincial desde y hacia Imbabura. Las terminales terrestres de Quito, Ibarra y Otavalo han cancelado rutas hacia el norte por seguridad, ante reportes de agresiones a conductores y daños a vehículos.

La Policía Nacional y las Fuerzas Armadas mantienen operativos en los accesos principales, aunque hasta el momento no se ha logrado restablecer el tránsito en los puntos bloqueados. El ECU 911 continúa con el monitoreo de cámaras y reportes ciudadanos para evaluar riesgos y coordinar acciones de respuesta.

En redes sociales, se han compartido imágenes de los bloqueos en Imbabura y expresado preocupación por el impacto en actividades comerciales, educativas y médicas. Algunos ciudadanos denuncian que no han podido acudir a sus trabajos o trasladarse a centros de salud por la interrupción de las vías.

Mientras tanto, dirigentes de la Conaie han reiterado que las movilizaciones seguirán hasta que el gobierno revierta la eliminación del subsidio al diésel y atienda las demandas sociales. La tensión se mantiene en comunidades como Huaycopungo y Pijal, donde se han registrado enfrentamientos con la fuerza pública.

Imbabura continúa siendo una de las provincias más afectadas por el paro nacional este martes 23 de septiembre. Los bloqueos viales persisten en varios sectores, y las autoridades mantienen vigilancia activa ante posibles nuevos focos de protesta. La movilidad sigue limitada, mientras el país espera una salida al conflicto que permita retomar la normalidad.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ