Clases sierra
Las clases se mantienen en modalidad online en ciertos sectores del país.archivo expreso

Paro Nacional hoy: Clases no presenciales en cinco distritos este 14 de octubre

El Ministerio de Educación dispuso que las clases se desarrollen en modalidad no presencial en cinco distritos del país

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura informó que se mantendrán las clases en modalidad no presencial en cinco distritos educativos del país. La medida responde a la persistencia de cierres viales y manifestaciones en el marco del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que ya supera las tres semanas de duración.

La Cartera de Estado explicó que la decisión busca garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo. “Para precautelar la integridad de la comunidad educativa, se activa el Plan de Continuidad Educativa en modalidad no presencial en cinco de los 140 distritos a nivel nacional”, señaló el comunicado oficial difundido la noche del lunes 13 de octubre.

El plan contempla el uso de plataformas digitales, guías pedagógicas y recursos impresos previamente entregados a los estudiantes, con el fin de evitar la interrupción del proceso de aprendizaje. El Ministerio recordó que la medida es temporal y se evaluará de manera diaria según la evolución de la situación en cada territorio.

Distritos afectados y alcance de la medida

Los cinco distritos donde se aplicará la virtualidad corresponden a zonas con mayor conflictividad social y cierres de vías. Aunque el Ministerio no detalló públicamente todos los nombres de los distritos en su comunicado, medios locales confirmaron que se trata de sectores en las provincias de: 

  • Imbabura
  • Cotopaxi
  • Chimborazo
  • Azuay 
  • Morona Santiago

En estas jurisdicciones, las autoridades educativas coordinaron con directores distritales y rectores de instituciones para activar protocolos de educación a distancia. La medida incluye tanto a planteles fiscales como particulares y fiscomisionales, con el fin de unificar criterios y evitar confusión entre las familias.

Mientras tanto, en el resto del país las clases se desarrollan con normalidad, incluyendo la Zona 9 (Quito y Pichincha), donde pese a las movilizaciones se determinó que existen condiciones para mantener la presencialidad. El Ministerio aclaró que la decisión se toma de manera focalizada y no implica una suspensión generalizada del sistema educativo.

Convoy ayuda humanitaria

Paro Nacional 2025 | Minuto a minuto de hoy, 14 de octubre

Leer más

Paro nacional 2025

El paro nacional convocado por la Conaie y otros movimientos sociales se mantiene desde el 22 de septiembre, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y otras medidas económicas del Gobierno. Las protestas han derivado en bloqueos de carreteras, marchas en varias provincias y enfrentamientos con la fuerza pública.

El Ministerio de Educación ha reiterado que su prioridad es resguardar la seguridad de la comunidad educativa y garantizar la continuidad del aprendizaje. Por ello, la modalidad no presencial se mantendrá mientras persistan riesgos en los territorios afectados.

El Gobierno, por su parte, ha insistido en que se mantiene abierto al diálogo con los sectores movilizados, aunque hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo definitivo. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO