
Paro de transportistas en Quito: suspensión del servicio desde el 15 de septiembre
El precio del diésel sube a $2,80 y transportistas llaman a paro en Quito
La Federación de Transporte Terrestre de Pichincha anunció este sábado 13 de septiembre, que suspenderá el servicio de transporte público en Quito y la provincia, a partir de las 00h00 del lunes 15 de septiembre. La decisión se adoptó tras la medida del Gobierno Nacional de eliminar el subsidio al diésel, lo que incrementó su precio de 1,80 a 2,80 dólares por galón.
Le invitamos a que lea: Subsidio al diésel: transporte pesado pide derogar el decreto y anuncia acciones
El anuncio lo hizo Carlos Brunis, presidente de la Federación de Transporte de Pichincha, quien señaló que la suspensión será indefinida hasta que el Gobierno convoque a un diálogo formal.
“No nos pudimos contactar con el señor ministro. Llamamos a Roberto Luque para informarle de la paralización, pero no obtuvimos respuesta”, señaló Brunis. El dirigente enfatizó que la medida no solo afecta a los transportistas como operadores, sino también a sus familias y a toda la ciudadanía que depende de una movilidad accesible.
Reclamo de los transportistas por el subsidio al diésel
Los representantes del gremio exigen la instalación de una mesa técnica que analice el proceso mediante el cual el Ejecutivo decidió eliminar el subsidio. Argumentan que el incremento del 10% en el costo del combustible afecta gravemente la sostenibilidad del servicio.
Según Brunis, la medida gubernamental golpea directamente la economía del transporte público y de sectores vinculados como el transporte escolar, turístico y de carga pesada.
Más gremios se suman al paro de transporte en Quito y Pichincha
La paralización no será exclusiva de la Federación de Transporte de Pichincha. Álex Morales, presidente de la Unión de Taxis Ejecutivos, confirmó que este gremio también se unirá a la medida.
Además, representantes del transporte escolar, turístico y pesado anunciaron su adhesión al paro. En particular, Luis Felipe Vizcaíno, vocero del transporte pesado del Ecuador, solicitó directamente al presidente Daniel Noboa que revoque el decreto que eliminó el subsidio al diésel.