Según Paola Pabón, la maquinaria de la Prefectura de Pichincha se desplazó al norte de Quito para atender emergencias por las lluvias.
Según Paola Pabón, la maquinaria de la Prefectura de Pichincha se desplazó al norte de Quito para atender emergencias por las lluvias.Foto: Cortesía X Prefectura de Pichincha

Paola Pabón niega uso de maquinaria de la prefectura en el paro nacional

Paola Pabón asegura que monitorea la maquinaria de la Prefectura de Pichincha en medio del paro nacional

La prefecta de Pichincha, Paola Pabón, emitió un comunicado la noche del lunes 29 de septiembre de 2025 en donde negó que la maquinaria del Gobierno local haya sido utilizada para los bloqueos de vías, los cuales se han reportado en distintas zonas del norte de Quito.

"En ningún caso los bienes institucionales han sido utilizados para actividades ajenas a nuestras competencias", dijo y aseguró que la maquinaria es monitoreada con sistemas GPS y con un control interno que permitiría conocer su ubicación.

Pabón difundió el pronunciamiento en su cuenta de redes sociales y de la prefectura, luego de que se reportaron cierres viales en los sectores Santa Clara del Común, en la avenida Simón Bolívar (norte); y en un tramo de la carretera Calacalí - La Independencia, en Caspigasí, al noroccidente de la urbe, durante la noche del domingo y primeras horas del lunes.

Según el Gobierno provincial, desde el 22 hasta el 24 de septiembre se dispuso el desplazamiento de la maquinaria a San Antonio de Pichincha, Tanlagua, Casitagua, San Jorge y Santa Clara del Común para atender las emergencias "debido a las lluvias de los últimos días".

Vía Intervalles

Manifestantes en la vía Intervalles: “No somos terroristas, somos pueblo organizado”

Leer más

El pronunciamiento de la prefecta se registra luego de que circularan mensajes en redes sociales en donde se señalaba que la maquinaria de la entidad habría sido utilizada para los bloqueos, algo que Pabón tildó de "información falsa que intenta lesionar la imagen de la institución y sus autoridades".

Pabón señaló que tiene documentos y fotografías que respaldarían el desplazamiento de la maquinaria, como un memorando del 29 de septiembre.

Paro Nacional Septiembre 2025

Confirman segunda muerte en el paro nacional tras comparecencia en la Asamblea

Leer más

La reacción se dio cuando se cumplió la primera semana del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), la cual registró un fallecido el fin de semana del 28 de septiembre y mantiene bloqueos viales en Imbabura, la salida de Pichincha, Tungurahua y Bolívar.

Debido a esos bloqueos nocturnos, la noche del lunes y madrugada de este martes distintos grupos de militares se desplegaron sobre los sectores de Cutuglagua, en el sur, así como en el redondel de la Mitad del Mundo y en el peaje de Oyacoto, para evitar que se suspenda el paso en el noveno día del paro nacional por la eliminación del subsidio al diésel.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!