Paro Nacional Septiembre 2025
Durante la comparecencia en la Asamblea, se confirmó una segunda muerte vinculada al paro nacional.MIGUEL GONZÁLEZ

Confirman segunda muerte en el paro nacional tras comparecencia en la Asamblea

Inredh reveló el fallecimiento de otra persona durante el paro, en medio de una cita en la Asamblea Nacional

Este martes 30 de septiembre, se desarrolló en la Asamblea Nacional, en Quito, la comparecencia de familiares de los ciudadanos detenidos durante las manifestaciones en Imbabura. El grupo ingresó al recinto legislativo para exponer su situación ante los asambleístas.

Entre los acompañantes estuvo Luis Ángel Saavedra, excoordinador de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), quien explicó que la organización brinda apoyo cuando identifica casos de vulneración de derechos humanos.

(Te invitamos a leer: Paro nacional 2025: Liberan a cuatro de los 17 militares retenidos en Imbabura)

Cierre vial Cuenca

Paro nacional en Ecuador: Minuto a minuto de la jornada del 30 de septiembre

Leer más

Saavedra detalló que se mantiene un seguimiento constante a los 12 detenidos, quienes fueron trasladados a cárceles en la región Costa tras ser procesados por el delito de terrorismo. También señaló que Inredh estuvo presente durante todo el procedimiento relacionado con el fallecimiento de Efraín Fuerez, desde el levantamiento del cuerpo hasta el sepelio previsto para este martes.

El activista indicó que se ha ofrecido contención psicológica y asesoría legal a los familiares de Fuerez, y que se mantendrán atentos a lo que se exponga durante la comparecencia en el Legislativo.

Un segundo fallecido en el marco del paro

Durante su intervención, Saavedra explicó que el objetivo de reunirse con la Comisión de Garantías Constitucionales es desmontar las versiones oficiales que califican a los manifestantes como terroristas y que vinculan la protesta con financiamiento de grupos narcotraficantes.

En ese contexto, confirmó que una segunda persona perdió la vida durante el paro nacional. Aclaró que este caso no se relaciona con una acción directa de la Fuerza Pública. “Era un hombre que iba en motocicleta. Al ver la llegada de militares, intentó huir y realizó una maniobra que terminó en accidente”, relató.

El hecho habría ocurrido en la zona de El Cajas, en el cantón Pedro Moncayo, al norte de la provincia de Pichincha. Hasta el momento, el fallecimiento de Fuerez es el único que se vincula directamente con una intervención militar en el marco de las protestas.

Este martes se cumple el noveno día de movilizaciones convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). Regiones como Cañar y la capital, Quito, amanecieron con bloqueos viales.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ