CNE anunció fechas y lugares para el cobro de pagos a miembros de mesa.
CNE anunció fechas y lugares para el cobro de pagos a miembros de mesa.CNE

Pago a miembros de mesa CNE 2025: consulta aquí dónde, cómo y cuándo cobrar

El CNE informó el proceso para que los miembros de mesa puedan cobrar su pago. Conoce aquí los requisitos, lugares y fechas

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recordó que los ciudadanos que cumplieron con el deber de integrar las Juntas Receptoras del Voto (JRV) en las Elecciones Ecuador 2025 tienen derecho a recibir un pago como compensación económica por su participación.

¿Cuánto recibirán los miembros de mesa?

De acuerdo con el CNE, la compensación para los miembros de mesa es de $ 20 por jornada electoral. Por tanto, si participaste tanto en la primera como en la segunda vuelta de los comicios, recibirás $ 40. Este valor se entrega de manera individual y no es transferible. 

¿Dónde cobrar el pago a miembros de mesa?

El pago a los miembros de mesa se realiza a través de la red de bancos y entidades financieras autorizadas en todo el país:

  • Banco del Pacífico
  • BanEcuador
ELENA NAJERA CNE

¿Nepotismo en el CNE?

Leer más

El cobro se efectúa únicamente si presentas la cédula de identidad original, documento que te avala durante el procedimiento.

¿Cuándo se puede cobrar?

El cronograma de pagos inició este miércoles 3 de septiembre de 2025. El CNE informó que los beneficiarios podrán hacer el cobro de estos valores hasta el próximo 2 de febrero de 2026.

¿Cuáles son los requisitos para cobrar el pago del CNE?

Los ciudadanos deberán presentar:

  • Cédula de identidad original.
  • Haber cumplido con la totalidad de la jornada electoral (instalación, sufragio, escrutinio y entrega de paquetes).

En caso de que un miembro de mesa no haya asistido o abandonado su función, no tendrá derecho a recibir el pago y además podría ser sancionado económicamente.

¿Por qué los miembros de mesa reciben un pago?

Los miembros de mesa cumplen una función clave en cada elección, ya que son los encargados de garantizar la transparencia, el conteo de votos y la entrega de actas oficiales. Por ello, el CNE reconoce su aporte con una compensación económica, señaló el CNE.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.