FENOC
La Fenoc ofreció una rueda de prensa en Quito para anunciar su posición ante la Consulta 2025.Foto: Karina Defas/ Expreso

Organizaciones sociales definen postura ante Consulta y cierre de campaña

Fenoc apoyará las cuatro preguntas del Referéndum y Consulta 2025. La UNE prepara marcha por cierre de campaña del No

A dos días de que inicie el silencio electoral, las organizaciones sociales y aquellas inscritas para la campaña definen sus posiciones frente al Referéndum y Consulta Popular 2025.

(NO TE PIERDAS: Clases virtuales en 4.000 planteles por consulta y referéndum en Ecuador)

La Federación Nacional de Organizaciones Campesinas del Ecuador (Fenoc) resolvió apoyar el Sí, especialmente en lo relacionado con la convocatoria a una Asamblea Constituyente. En contraste, la Unión Nacional de Educadores (UNE) prepara una movilización para el 12 de noviembre en Quito como parte de su campaña por el “No”.

La posición de la Fenoc

Fernando Samaniego, dirigente de la Fenoc, informó este 11 de noviembre de 2025 que el pasado 31 de octubre la organización mantuvo una reunión en la que se decidió respaldar el Sí en las cuatro preguntas impulsadas por el Gobierno Nacional.

Ecuatorianos en California

Entre nostalgia y deber: así esperan las votaciones los ecuatorianos en California

Leer más

Sobre la necesidad de una nueva Constitución, Samaniego expresó: “no puede ser posible que el país esté inmerso en delincuencia. Es importante ese cambio porque no puede ser que los delincuentes tengan medidas sustitutivas mientras la gente pobre tiene que contratar abogados para defenderse”.

Otro tema defendido por la organización campesina fue la reducción del número de asambleístas. El propio Samaniego afirmó que actualmente existen futbolistas e incluso menores de edad en la Asamblea. Aunque esta última declaración carece de veracidad, sí consta un legislador de 19 años perteneciente al movimiento oficialista ADN.

La UNE prepara una movilización

El presidente de la UNE, Andrés Quishpe, anunció este 11 de noviembre que para el 12 de noviembre se organiza una marcha en la capital. “Tenemos la movilización en defensa de los recursos para educación y salud, además de por el No”, señaló.

UNE por el NO
La UNE anunció movilizaciones en Quito y otras provincias como parte de los cierres de campaña por la Consulta Popular 2025.Foto: Angelo Chamba/ Expreso

Quishpe agregó que la jornada se desarrollará en 23 provincias del país. “Vamos a hacer cierres de campaña. El Parlamento de los Pueblos se avanza en una caminata desde Latacunga hacia Quito”, indicó.

Otras organizaciones

El 10 de noviembre, agrupaciones como Pachakutik y el Partido Socialista Ecuatoriano (PSE) también anunciaron actividades para el cierre de campaña previsto el 13 de noviembre. Entre ellas se incluye un acto con la participación de organizaciones de base de la Conaie, como la Ecuarunari.

Las organizaciones sociales y políticas inscritas podrán realizar proselitismo hasta las 23:59 del 13 de noviembre de 2025. A partir de ese momento regirá el silencio electoral, previo a las votaciones del 16 de noviembre.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!