Cumplir con la Ley seca evita multas y garantiza un ambiente seguro durante las elecciones.
Cumplir con la Ley seca evita multas y garantiza un ambiente seguro durante las elecciones.CANVA

¿Cuándo empieza y termina la Ley seca en Ecuador por la consulta popular 2025?

La Ley seca en Ecuador está cerca. Conoce fechas, sanciones y todo lo que debes saber para cumplir con esta medida

La Ley seca en Ecuador ya tiene fecha confirmada para la consulta popular de 2025, y es clave que todos los ciudadanos la conozcan para evitar sanciones. Esta medida se activa cada vez que hay votaciones generales en el país y busca garantizar un ambiente seguro y ordenado durante el proceso electoral.

Te invitamos a leer | Consulta Popular 2025: ¿dónde capacitarte si fuiste designado miembro de mesa?

¿Cuándo empieza y termina la Ley seca en Ecuador?

Según el artículo 123 del Código de la Democracia, la Ley seca inicia 36 horas antes de las elecciones y se mantiene hasta 12 horas después del cierre de los comicios. Para esta consulta popular, esto significa que:

  • Inicio: viernes 14 de noviembre de 2025
  • Fin: lunes 17 de noviembre al mediodía

Durante este periodo, queda prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país. Tiendas, supermercados, licorerías y restaurantes deberán acatar esta disposición al pie de la letra.

Las bebidas alcohólicas estarán prohibidas desde el 14 hasta el 17 de noviembre durante la consulta popular.
Las bebidas alcohólicas estarán prohibidas desde el 14 hasta el 17 de noviembre durante la consulta popular.CANVA

Multas y sanciones por incumplimiento

No respetar la Ley seca tiene consecuencias económicas. La multa equivale al 50% de un salario básico unificado, que en 2025 corresponde a $235.

Además, asistir al recinto electoral en estado de ebriedad también es sancionable con la misma multa. Estas medidas buscan asegurar que todos los votantes cumplan con su deber cívico de manera responsable.

Elecciones de noviembre: ¿qué votamos?

Este domingo 16 de noviembre, los ecuatorianos entre 18 y 65 años están convocados al sufragio obligatorio. En esta jornada, los ciudadanos decidirán sobre cuatro preguntas, tres de referéndum y una de consulta popular, que definirán importantes aspectos de la política y la sociedad ecuatoriana.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!