
Ley seca Ecuador: sanciones, duración y todo lo que debes saber de la restricción
La ley seca en Ecuador regirá del 14 al 17 de noviembre de 2025. Conoce aquí las sanciones y controles electorales
Este domingo 16 de noviembre, los ecuatorianos volverán a las urnas para ejercer su derecho al voto. Como es habitual en cada jornada electoral, el proceso estará acompañado por la aplicación de la ley seca en Ecuador, una medida destinada a garantizar el orden y la seguridad durante el sufragio.
¿Cuándo empieza la ley seca y hasta cuándo dura?
De acuerdo con el artículo 123 del Código de la Democracia, se prohíbe el consumo, distribución y venta de bebidas alcohólicas a nivel nacional antes, durante y después de las elecciones.
La normativa establece que la ley seca inicia 36 horas antes del día de los comicios y se mantiene durante toda la jornada electoral, extendiéndose 12 horas después del cierre de las urnas.
En esta ocasión, la medida rige desde el viernes 14 de noviembre y se extiende hasta el lunes 17 al mediodía. Durante este período, las tiendas, licorerías, bares y supermercados no están autorizados a vender alcohol.
Multas por incumplir la ley seca en Ecuador
Quienes infrinjan la ley seca en Ecuador se exponen a una multa económica equivalente al 50% del salario básico unificado, lo que representa 235 dólares en 2025.
De igual manera, las personas que ingresen a un recinto electoral o voten en estado etílico recibirán una sanción similar, según lo establece la normativa vigente del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Quién controla el cumplimiento de la restricción
El control de la ley seca está a cargo de la Policía Nacional, los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y personal del Consejo Nacional Electoral. Las autoridades pueden notificar y sancionar de inmediato a quienes sean sorprendidos consumiendo alcohol durante el período de prohibición.
Esta medida busca mantener el orden público y garantizar el desarrollo pacífico de los comicios, en los que más de 10 millones de ecuatorianos están convocados a participar en cuatro preguntas, tres correspondientes al referéndum y una a la consulta popular.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO