Las autoridades reportaron una persona detenida y 14 ciudadanos retenidos para procesos de deportación
Las autoridades reportaron una persona detenida y 14 ciudadanos retenidos para procesos de deportación.Cortesía

Operativo en Quito: 14 retenidos enfrentarán procesos de deportación

Durante el operativo, se inspeccionaron 20 establecimientos, de los cuales 13 fueron clausurados

El Municipio de Quito informó que se iniciarán procesos de deportación para catorce personas retenidas durante un megaoperativo realizado entre la noche del viernes y la madrugada del sábado 2 de agosto en varias zonas del Distrito Metropolitano.

(Te puede interesar: Ecuador deporta a colombiano con juicio pendiente por narcotráfico: esto se sabe)

La intervención fue ejecutada en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y se enfocó en sectores considerados críticos, incluyendo centros de tolerancia y locales ubicados en Eugenio Espejo, La Delicia y Quitumbe.

Durante el operativo, se inspeccionaron 20 establecimientos, de los cuales 13 fueron clausurados, entre ellos nueve centros de tolerancia, según detalló el Municipio en un comunicado oficial. Además, se incautaron armas blancas y licor sin registro sanitario. 

La intervención fue ejecutada en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas
La intervención fue ejecutada en coordinación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.Cortesía

Una persona detenida y 14 ciudadanos retenidos

Las autoridades reportaron una persona detenida y 14 ciudadanos retenidos para procesos de deportación, sin especificar las causas ni las nacionalidades de los involucrados.

(Sigue leyendo: Sospechoso será sancionado por causar incendio, tras quemar vegetación en Los Chillos)

La deportación en curso de mil ciudadanos colombianos privados de libertad representa un ahorro superior a los cuatro millones de dólares anuales, según informó John Reimberg.

Ecuador ahorra más de 4 millones al deportar presos colombianos: lo confirma Reimberg

Leer más

Este operativo se enmarca en el contexto de las recientes acciones del Gobierno ecuatoriano para enfrentar la crisis de seguridad, incluyendo la deportación de cerca de mil presos colombianos iniciada el pasado 25 de julio. La medida ha sido cuestionada por el Gobierno colombiano, que la calificó como “unilateral”, mientras Ecuador sostiene que se ha actuado conforme a los procedimientos legales.

A diferencia de otras repatriaciones, los reos deportados por Ecuador recuperan su libertad al ingresar a territorio colombiano, siempre que no tengan procesos judiciales pendientes, según informó la Policía de ese país. Más de 550 uniformados y funcionarios municipales participaron en el operativo, considerado uno de los más amplios realizados en la capital en el último mes.

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ