Quito

Una persona trató de quemar desechos y causó un incendio forestal en Guangopolo, valle de Los Chillos.
Una persona trató de quemar desechos y causó un incendio forestal en Guangopolo, valle de Los Chillos.Foto: Cortesía X Bomberos Quito

Sospechoso será sancionado por causar incendio, tras quemar vegetación en Los Chillos

El infractor intentaba eliminar desechos, pero provocó un conato de incendio en Rumiloma, Los Chillos

El supuesto causante intentaba eliminar residuos vegetales. La Agencia Metropolitana de Control (AMC) inició un proceso sancionatorio en contra de un hombre que habría causado un conato de incendio forestal en Guangopolo, en el valle de Los Chillos, suroriente de Quito. 

(Te invitamos a leer| El uso abusivo del agua afecta a parroquias rurales de Quito)

Según informó la entidad municipal este jueves 31 de julio de 2025, el supuesto infractor realizó una quema a cielo abierto el miércoles "sin las debidas precauciones" y "provocó un incendio que llegó a la zona boscosa en el sector de Rumiloma".

El ahora investigado había iniciado el fuego al quemar hierba y desechos, pero el fuego se esparció hacia un costado de la vivienda, ubicada en una ladera.

El fuego generó una columna de humo y fue sofocado por el Cuerpo de Bomberos de Quito. Los casacas rojas evitaron que las llamas se expandan hacia el bosque

¿Cuál es la multa por causar un incendio forestal?

Imagen de referencia. Los uniformados de la AMT acudieron a controlar el tránsito, ante el fallo en los semáforos por el apagón.

Corte de luz masivo en Quito deja sin servicio al sector La Carolina

Leer más

La AMC dijo que el infractor podría enfrentar multas de entre 460 y 35.250 dólares, de acuerdo con la gravedad de la infracción. Incluso sería procesado penalmente, lo que conlleva una pena privativa de la libertad, como lo estipula el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Hasta finales de julio se registraban 22 personas que están investigadas por iniciar incendios en la ciudad.

Las autoridades hicieron un llamado a evitar este tipo de quemas para no generar riesgo de incendios forestales en momentos en los que Quito atraviesa un incremento de temperaturas.

La variación climática obligó al Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) a emitir una alerta, en la que señaló que las altas temperaturas en la capital podrían alcanzar los 27 grados centígrados y generar riesgos de incendios. Está previsto que esas condiciones duren hasta este sábado 2 de agosto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!