
Nueva tecnología policial en Ecuador: códigos QR para control y respuesta inmediata
La propuesta se enfoca en el contacto directo entre los policías comunitarios y los sectores que patrullan
En medio de un escenario nacional marcado por el aumento de la inseguridad y la necesidad de respuestas más eficaces, Ecuador ha introducido una herramienta tecnológica que busca fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y la labor policial: la Proximidad Comunitaria Inteligente con Códigos QR.
(Sigue leyendo: Guayaquil: ¿a quién pedir ayuda en caso de emergencias o delitos en la ciudad?)
Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral de seguridad que busca articular tres pilares fundamentales: prevención, coordinación y participación ciudadana. A diferencia de otras medidas institucionales, esta propuesta se enfoca en el contacto directo entre los policías comunitarios y los sectores que patrullan, con el respaldo de tecnología que permite trazabilidad y transparencia.
¿Cómo funciona?
Cada policía comunitario contará con un código QR único, que podrá ser escaneado por los ciudadanos en sus barrios. Este sistema permite registrar en tiempo real las visitas, controles y patrullajes realizados, generando un historial verificable de presencia y actividad.

La herramienta no solo facilita el monitoreo por parte de las autoridades, sino que también empodera a la comunidad, que puede confirmar si su sector está siendo atendido de forma constante. En palabras de un vocero del equipo técnico que desarrolló el sistema: “No se trata solo de vigilancia, sino de construir confianza a través de la evidencia”.
(Te puede interesar: Operativo en Quito: cae alias Snopy y se decomisan 10.000 dosis de marihuana)
La implementación de los códigos QR busca romper con la percepción de distancia entre la ciudadanía y la fuerza pública. Al permitir que los vecinos interactúen directamente con el sistema, se promueve una cultura de corresponsabilidad en la seguridad.
Daniel Pontón, experto en seguridad ciudadana destaca que este tipo de herramientas pueden ser efectivas si se integran con procesos de formación comunitaria y protocolos claros de respuesta. “La tecnología es útil, pero debe estar acompañada de voluntad institucional y participación activa de la gente”, señala el sociólogo Andrés Paredes, especialista en políticas públicas.
Hoy presentamos una innovación que marca un antes y un después en la seguridad preventiva: la Proximidad Comunitaria Inteligente con Códigos QR.
— John Reimberg (@JohnReimberg) September 12, 2025
Esta herramienta tecnológica es parte de la estrategia integral de seguridad, que articula prevención, coordinación y participación… pic.twitter.com/Eeq6885pXB
Para leer EXPRESO sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ