Mundo

Donald Trump
Donald Trump hablando ante sus simpatizantes durante un discurso sobre política migratoria en el Centro de Convenciones de Phoenix, en Arizona.Foto: Flickr

Visa y residencia en EE. UU.: ¿Quiénes serían rechazados por nuevas normas de salud?

Las nuevas reglas migratorias de EE. UU. amplían los criterios médicos que podrían impedir la residencia legal

El Gobierno de Estados Unidos ordenó a sus autoridades migratorias a considerar inadmisibles a quienes soliciten una visa de residencia permanente y presenten condiciones de salud como obesidad, diabetes o edad avanzada. La medida obedece a la posible clasificación de estas personas como “carga pública” para el país, informó el medio especializado KFF Health News.

La nueva directriz, remitida por el Departamento de Estado a embajadas y consulados, amplía la lista de condiciones médicas que podrían motivar la negativa de residencia a extranjeros.

Evaluaciones de salud más estrictas

Aunque las evaluaciones médicas han sido parte del procedimiento migratorio por décadas, esta orden enfatiza que “se debe considerar la salud del solicitante” durante la decisión.

Entre las afecciones mencionadas se incluyen la obesidad —relacionada con asma, apnea del sueño, hipertensión y otras complicacionesy la diabetes. Estas enfermedades, indica el documento, podrían requerir tratamientos prolongados y costosos.

Además, los funcionarios deberán analizar si los solicitantes poseen los recursos económicos suficientes para cubrir su atención médica sin depender del Gobierno estadounidense.

Migrantes bajo la etiqueta de “carga pública”

La medida revive criterios impulsados durante la primera presidencia de Donald Trump (2017-2021), centrados en evitar que los migrantes se conviertan en una carga financiera. Aunque la Administración de Joe Biden (2021-2025) había anulado varias de esas disposiciones, la Casa Blanca las retoma ahora como parte de su política migratoria.

Asimismo, el documento instruye a los funcionarios consulares a exigir pruebas financieras —como estados de cuenta, fondos de ahorro, inversiones, cuentas de jubilación o fideicomisos— cuando los solicitantes aleguen solvencia económica para cubrir sus gastos médicos.

Condiciones médicas que podrían impedir la visa

embarazo en Santo Domingo

Colapso sanitario en Haití impulsa éxodo de embarazadas a República Dominicana

Leer más

Entre las condiciones médicas que podrían impedir la obtención de una visa figuran padecimientos crónicos, obesidad, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, metabólicas y neurológicas, así como depresión, ansiedad u otros trastornos de salud mental que puedan requerir tratamientos costosos.

La orden también pide considerar la edad del solicitante, ya que podría aumentar la posibilidad de necesitar asistencia social. Del mismo modo, se evaluará el estado de salud de los familiares directos incluidos en la solicitud, como hijos o padres mayores.

Posibles impactos en las solicitudes

Aunque la disposición afecta principalmente a quienes se encuentran fuera de Estados Unidos o buscan renovar sus visas, algunos expertos advierten que también podría repercutir en familiares de residentes legales que desean visitar o reunirse con ellos.

Adriana Cadena, directora ejecutiva de Protecting Immigrant Families, calificó la medida como “peligrosa” y afirmó que perjudica a las familias inmigrantes que viven legalmente en el país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!