
Daniel Noboa reafirma su postura ante Nicolás Maduro y respalda a Donald Trump
El mandatario resaltó la cooperación con EE. UU. en seguridad y narcotráfico, y endureció su postura ante Maduro
El presidente Daniel Noboa, en una entrevista concedida el martes 11 de noviembre al medio estadounidense Fox News, afirmó que “Ecuador es compatible con la economía de Estados Unidos”, destacando que su gobierno busca fortalecer la cooperación bilateral. Noboa señaló que durante la administración de Donald Trump se consolidaron alianzas estratégicas que espera mantener y ampliar.
También mencionó la reciente visita de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos: “Hemos conversado con Homeland Security y con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, para que el enfoque, además de las fronteras, se centre en el Distrito Metropolitano de Guayaquil, porque al ser el puerto más grande, concentra la mayor parte de la violencia y los crímenes”, dijo Noboa al medio estadounidense.
Durante el diálogo, el mandatario ecuatoriano también se refirió a la situación del régimen de Nicolás Maduro, al considerar que “está sentado más por la fuerza que por una decisión democrática”, y al avance del narcotráfico en la región. Noboa expresó su respaldo a una “guerra contra los carteles” que operan en el Caribe y reafirmó su compromiso de colaborar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.
Noboa y Maduro: tensiones diplomáticas en aumento
Daniel Noboa ha cuestionado reiteradamente la legitimidad del gobierno venezolano. En una entrevista con la revista Semana, el presidente ecuatoriano declaró: “¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia? Primero debería transparentar los resultados de sus propias elecciones”. Además, sostuvo que Maduro se aferra al poder mediante métodos autoritarios, lo que ha intensificado las tensiones entre ambos países.
El conflicto diplomático se agravó cuando la Cancillería ecuatoriana calificó de “falsas” e “infundadas” las declaraciones de Maduro, quien aseguró que “toda la droga que se produce en Colombia, Perú y parte de Bolivia sale por Ecuador, en los barcos y empresas del presidente Noboa”.
Cabe recordar que en agosto, el presidente Noboa declaró como grupo terrorista al denominado Cártel de los Soles, al que Estados Unidos vincula directamente con Maduro.
Relaciones bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos
En octubre, Noboa publicó en su cuenta de X (antes Twitter) un mensaje dirigido a Donald Trump, destacando su gestión económica y su postura firme frente al narcotráfico y la minería ilegal. El mandatario reafirmó su intención de fortalecer la cooperación internacional en seguridad y crimen organizado.
President Trump, Ecuador stands firm in the global fight against drug trafficking and illegal mining, challenges that demand unity among nations committed to peace and prosperity.
— Daniel Noboa Azin (@DanielNoboaOk) October 20, 2025
In the midst of this battle, and despite constant attacks, our country has achieved over 4%…
Además, la reciente visita de Kristi Noem, el 5 de noviembre, a las bases militares de Salinas (Santa Elena) y Manta (Manabí) refleja esa coordinación bilateral. Según Noboa, ambos gobiernos coinciden en que el enfoque de seguridad debe priorizar las fronteras y el puerto de Guayaquil, epicentro del comercio marítimo y una de las zonas más afectadas por la violencia relacionada con el narcotráfico.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!