noboa visita
La secretario de Estado de EE.UU. destacó se visita a Ecuador.Flickr Presidencia

Kristi Noem: “Ecuador ha sido un excelente aliado de Estados Unidos”

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, destacó la cooperación de Ecuador

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, publicó un mensaje en su cuenta oficial de X tras culminar su visita a Ecuador el 6 de noviembre de 2025. En él, aseguró que “Ecuador ha sido un excelente socio de Estados Unidos en nuestra labor para detener la inmigración ilegal, el narcotráfico y el contrabando por tierra y mar”.

Noem acompañó su mensaje con fotografías de su recorrido en el país, donde se la observa junto al presidente Daniel Noboa y la primera dama Lavinia Valbonesi. “Fue maravilloso estar de vuelta en este hermoso país, y aún mejor recorrerlo a caballo. El presidente Noboa y la primera dama son unos anfitriones muy amables”, escribió la funcionaria.

Seguridad, migración y narcotráfico

Durante su estadía, Noem mantuvo reuniones en Quito, Salinas y Manta, acompañada por autoridades ecuatorianas como la canciller Gabriela Sommerfeld y el ministro del Interior, John Reimberg. La agenda se centró en la cooperación bilateral en temas de seguridad, migración y combate al crimen organizado, con énfasis en el narcotráfico y el contrabando marítimo.

En la base aérea de Salinas, la secretaria de Seguridad conoció informes sobre las bandas criminales que operan en el país y los esfuerzos de la Fuerza Aérea Ecuatoriana para controlar las rutas de tráfico ilícito. En Manta, se abordaron estrategias conjuntas para reforzar la vigilancia marítima y el intercambio de información entre agencias de seguridad de ambos países.

noboa y noem

Kristi Noem a Ecuador: El lugar que visitó y que albergaría la base militar de EE.UU.

Leer más

La visita coincidió con el debate nacional sobre la presencia de bases militares extranjeras en Ecuador, lo que generó un contexto político sensible. Sin embargo, el Gobierno ecuatoriano subrayó que la cooperación con Estados Unidos se limita a intercambio de información, capacitación y apoyo logístico, sin comprometer la soberanía nacional.

Un mensaje político y simbólico

El pronunciamiento de Noem en X no solo tuvo un carácter diplomático, sino también simbólico. Al destacar a Ecuador como “excelente socio”, la funcionaria buscó reforzar la imagen del país como aliado estratégico en la región frente a los desafíos del crimen transnacional.

Además, el mensaje de Noem se enmarca en la política de la administración estadounidense de fortalecer alianzas en América Latina para contener la migración irregular y el tráfico de drogas hacia Norteamérica. Ecuador, por su ubicación estratégica en la costa del Pacífico y su papel en las rutas migratorias, se ha convertido en un punto clave para esa estrategia.

La consulta del 16 de noviembre

El viaje de Noem coincidió con la campaña previa a la consulta popular y referéndum del 16 de noviembre de 2025, en la que más de 13,9 millones de ecuatorianos están convocados a votar. El proceso incluye cuatro preguntas que podrían redefinir el rumbo político del país:

  1. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución, de conformidad con el anexo de la pregunta?
  2. ¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?
  3. ¿Está usted de acuerdo con reducir el número de asambleístas y que se los elija de acuerdo con los siguientes criterios: 10 asambleístas nacionales; 1 asambleísta elegido por cada provincia; y 1 asambleísta provincial adicional por cada 400.000 habitantes de acuerdo al último censo nacional?
  4. ¿Está usted de acuerdo en que se convoque e instale una Asamblea Constituyente, cuyos representantes sean elegidos por el pueblo ecuatoriano, de acuerdo con las reglas electorales previstas en el Estatuto Constituyente adjunto, para elaborar una nueva Constitución de la República, la cual entrará en vigencia únicamente si es aprobada posteriormente por las y los ecuatorianos en referéndum?

La presencia de una alta funcionaria estadounidense en Ecuador, justo antes de la consulta, no pasó desapercibida. Para algunos sectores, la visita refuerza la idea de que el país se perfila como un socio estratégico de Washington en la región. Para otros, genera dudas sobre la influencia externa en decisiones que afectan directamente la soberanía nacional.

Para leer EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ.