Mundo

Ataques en Ucrania
Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar de un ataque ruso a un edificio residencial de nueve pisos en Kiev, Ucrania, el 25 de noviembre de 2025.SERGEY KOZLOV / EFE

Rusia y Ucrania intensifican sus ataques aéreos en medio de nuevos contactos

Bombardeos masivos se dan mientras emisarios de ambos países se reúnen con delegados de Estados Unidos

Rusia y Ucrania intensificaron en las primeras horas del martes 25 de noviembre sus ataques aéreos contra sus respectivas retaguardias con un nuevo intercambio de bombardeos de larga distancia que coincide con los contactos para avanzar hacia un final negociado de la guerra que emisarios de los dos bandos mantienen este martes, por separado, con EE.UU. en Abu Dabi.

Al menos siete civiles murieron en Kiev a consecuencia del ataque de Rusia, que lanzó contra toda Ucrania más de 460 drones y 22 misiles que volvieron a tener entre sus principales objetivos infraestructuras energéticas ucranianas.

(Te puede interesar: ¿Habrá paz en Ucrania? Macron pide garantías sólidas para avanzar en el acuerdo)

Varios drones rusos entraron a territorio de las vecinas Rumanía y Moldavia durante el ataque, por lo que este último país citó al embajador ruso para pedirle explicaciones por la intrusión de seis drones en su espacio aéreo.

Al mismo tiempo, las autoridades rusas informaron de la muerte de tres civiles en la región rusa de Rostov, uno de los objetivos del ataque ucraniano de anoche.

Gustavo Petro en evento policial

Petro minimiza el escándalo de nexos del Gobierno con disidentes de las FARC

Leer más

Según el Estado Mayor de Ucrania, drones de larga distancia y misiles Neptuno, de fabricación propia, alcanzaron una planta de reparación de aviones y una fábrica de drones en la región de Rostov, la terminal de petróleo del puerto del mar Negro de Novorosíisk y una refinería en la región vecina de Krasnodar.

Además, fuentes del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) aseguraron haber alcanzado también un buque de desembarco ruso en el mismo puerto de Novorosíisk.

Bombardeos entre Ucrania y Rusia coinciden con negociaciones

El cruce de bombardeos más intenso de los últimos días coincide con la nueva ronda de negociaciones que emisarios del Kremlin y de Kiev mantienen hoy por separado con el secretario del Ejército de EE.UU., Dan Driscoll, en la capital de los Emiratos Árabes Unidos.

Con estas reuniones Driscoll espera acercar posiciones entre ambos bandos sobre el plan de paz presentado la semana pasada por la administración del presidente Donald Trump.

(Lee también: Rusia rechaza los cambios de Ucrania y la UE a la propuesta de paz de Estados Unidos)

La primera versión del documento fue rechazada por Kiev, que con apoyo de la UE logró eliminar los puntos que consideraba inaceptables -como la exigencia de que retirara a sus tropas del territorio que aún controla en la región de Donetsk- en los contactos que sus negociadores mantuvieron en Ginebra el domingo con los estadounidenses.

Rusia dijo este lunes que no aceptaría las propuestas europeas incluidas en la nueva versión del documento negociada por Kiev y Washington en Ginebra, que elimina, entre otras condiciones incluidas en un plan original que contenía varias demandas de máximos del Kremlin, la cesión por parte de Ucrania de todo el Donbás y la disposición por la que Kiev habría de renunciar a entrar en la OTAN o ser protegida tras la guerra por tropas de países aliados.

¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!