Mundo

Emmanuel Macron
El presidente francés, Emmanuel Macron, participa en una reunión por videoconferencia de la Coalición de Voluntarios en el Palacio del Elíseo en París, Francia, el 25 de noviembre de 2025.Efe

¿Habrá paz en Ucrania? Macron pide garantías sólidas para avanzar en el acuerdo

Macron ve una oportunidad de paz en Ucrania, pero exige garantías de seguridad firmes para Kiev y Europa

El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este martes 25 de noviembre de 2025 que «por fin» existe una oportunidad real para avanzar hacia una paz «duradera» en Ucrania. Sin embargo, advirtió que ese escenario solo será posible si Kiev recibe «garantías de seguridad muy sólidas», un punto que considera innegociable para Europa.

Durante la reunión por videoconferencia de la Coalición de los Voluntarios —plataforma creada en marzo para apoyar a Ucrania y copresidida por Francia y el Reino Unido—, Macron se mostró moderadamente optimista: «Las negociaciones cobran un nuevo impulso, por fin tenemos la oportunidad de avanzar realmente hacia una paz duradera», afirmó al inicio del encuentro, en el que también participó el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

El plan de EE. UU. “va en la buena dirección”, pero debe corregirse

El mandatario francés volvió a pronunciarse sobre el plan impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin al conflicto. En declaraciones previas a RTL y M6, Macron señaló que la propuesta «va en la buena dirección», pero subrayó que refleja también los intereses y la visión de Washington tras sus conversaciones con Moscú. Por eso, remarcó, «da una idea de lo que puede ser aceptable para los rusos», pero no necesariamente para los ucranianos.

Macron subrayó que tanto Ucrania como los gobiernos europeos tienen el derecho —y la obligación— de revisar, modificar o rechazar cualquier punto del documento. «Es normal que los ucranianos enmienden lo que les corresponde, y que nosotros trabajemos en lo que nos concierne: los activos congelados y las garantías de seguridad», afirmó.

Europa defiende su rol en el uso de activos rusos congelados

Uno de los temas más sensibles es el futuro de los cerca de 100.000 millones de dólares en activos rusos congelados tras la invasión. Trump ha planteado que parte de esos fondos vaya a Estados Unidos, pero Macron recordó que la mayoría se encuentran en territorio europeo.

Trump y Zelenski

¿Qué se sabe del plan de Estados Unidos para acabar con la guerra en Ucrania?

Leer más

«Corresponde decidir a los europeos», dijo con firmeza, mientras insistió en que Kiev debe ser quien determine cualquier concesión territorial o constitucional. «Los ucranianos son los únicos que pueden decidir sobre estos temas», enfatizó.

La gran incógnita: ¿está Rusia dispuesta a una paz real?

Para Macron, la principal pregunta permanece sin respuesta: «¿Está Rusia dispuesta a hacer una paz duradera?». El mandatario recordó que los acuerdos de Minsk demostraron que unas garantías débiles solo prolongan el conflicto, ya que la invasión de 2022 estalló tras el incumplimiento de esos compromisos.

«Por eso tenemos que obtener garantías de seguridad robustas para Ucrania y para nosotros», concluyó, reiterando que cualquier intento de acuerdo debe evitar repetir errores pasados.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ