Mundo

Fotografía de los escombros ocasionados debido a las inundaciones en el área de Kerrville, Texas (EE.UU.)
Fotografía de los escombros ocasionados debido a las inundaciones en el área de Kerrville, Texas (EE.UU.)EFE/Alejandra Arredondo/Guardia Costera de los Estados Unidos

¿Qué está pasando en Texas? Más de 82 muertos por emergencia climática

Inundaciones históricas en Texas dejan al menos 80 muertos y decenas de desaparecidos; el cambio climático agrava la crisis

Una catástrofe climática ha golpeado el centro de Texas, dejando un saldo devastador de al menos 82 fallecidos, con expectativas de que la cifra pueda aumentar, y decenas de personas aún desaparecidas. Las lluvias torrenciales que comenzaron el pasado 4 de julio han provocado inundaciones repentinas de una magnitud no vista en un siglo, afectando gravemente comunidades en los condados de Kerr, Kendall y Tom Green.

Las autoridades han declarado el estado de emergencia y los equipos de rescate trabajan en condiciones adversas para encontrar a los desaparecidos, mientras se esperan más precipitaciones que podrían agravar la situación.

Una tragedia de proporciones históricas

Las inundaciones, descritas por las autoridades como un evento de "una vez cada 100 años", han transformado ríos como el Guadalupe en corrientes devastadoras que arrasaron con campamentos, hogares y caminos.

En el condado de Kerr, el más afectado, se reportan, hasta último informe, al menos 43 víctimas mortales, incluyendo 15 menores, muchos de ellos asistentes al Campamento Mystic, un campamento de verano cristiano ubicado a orillas del río. Las fuertes lluvias, que en algunas zonas superaron los 25 centímetros en pocas horas, han saturado el suelo, aumentando el riesgo de nuevas lluvias e inundaciones.

Los equipos de emergencia, apoyados por helicópteros, drones y botes, han rescatado a cientos de personas atrapadas en áreas aisladas. Sin embargo, las labores se complican por los escombros, carreteras intransitables y la amenaza de más tormentas. El Departamento de Manejo de Emergencias de Texas destacó el esfuerzo conjunto de rescatistas y voluntarios locales, asegurando que seguirán trabajando pese a las dificultades.

Policías estatales de Texas inspeccionan las instalaciones del Campamento Mystic, en Hunt, Texas (EE. UU.).
Policías estatales de Texas inspeccionan las instalaciones del Campamento Mystic, en Hunt, Texas (EE. UU.)EFE/EPA/DUSTIN SAFRANEK

Impacto del cambio climático

vista de vehículos

California combate su mayor incendio del año con columnas de humo tóxico

Leer más

Expertos meteorológicos han señalado que la intensidad de estas lluvias está vinculada al cambio climático, que ha incrementado la frecuencia y severidad de eventos climáticos extremos en la región. La saturación del suelo, combinada con sistemas de drenaje obsoletos en algunas áreas, ha amplificado el impacto de las inundaciones. 

El Servicio Meteorológico Nacional ha emitido múltiples alertas de inundaciones repentinas en los últimos días, instando a la población a mantenerse en alerta. Las autoridades han advertido que cualquier lluvia adicional podría complicar aún más la situación, especialmente en comunidades al oeste de San Antonio, donde las precipitaciones no cesan.

Respuesta de las autoridades y la comunidad

Donald Trump

Donald Trump planea acoger una pelea UFC en la Casa Blanca: ¿Cuál es el motivo?

Leer más

El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha movilizado recursos estatales y federales para apoyar las labores de rescate y recuperación. Mientras tanto, líderes religiosos y comunitarios han expresado su solidaridad, con mensajes de apoyo que incluyen oraciones por las víctimas y sus familias.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de visitar Texas en los próximos días para evaluar de primera mano los daños causados por las inundaciones y reunirse con las familias afectadas. Las autoridades federales han prometido recursos adicionales para apoyar las labores de rescate y reconstrucción, con un enfoque en acelerar la asistencia a los condados más afectados.

La visita presidencial también ha generado expectativa sobre posibles anuncios de medidas para fortalecer la infraestructura frente a desastres climáticos. Mientras tanto, el gobierno federal ha instado a los residentes a seguir las recomendaciones de seguridad y mantenerse informados, subrayando la importancia de la coordinación entre agencias locales, estatales y nacionales para enfrentar esta emergencia sin precedentes.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO