
Latam Airlines suspende vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.
La aerolínea más grande de América Latina canceló sus operaciones en la ruta Bogotá-Caracas
Latam Airlines, considerada una de las aerolíneas más grandes de América Latina, confirmó este domingo 23 de noviembre la suspensión de sus vuelos programados entre Bogotá y Caracas. La decisión se tomó luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un aviso internacional en el que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar Venezuela y el sur del mar Caribe.
La compañía informó que los vuelos previstos para el 23 y 24 de noviembre fueron cancelados de manera preventiva. “Para Latam Airlines Colombia la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Por esta razón, la aerolínea decidió cancelar la operación de la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá”, señaló en un comunicado. Además, aseguró que continuará monitoreando la situación diariamente para mantener informados a sus clientes.
Más aerolíneas se suman a la suspensión
La alerta de la FAA también fue tomada en cuenta por Turkish Airlines, una de las diez aerolíneas más grandes del mundo. Según la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza, la empresa canceló vuelos hacia Caracas entre el 24 y el 28 de noviembre. Un agente de atención al cliente confirmó la medida, aunque aclaró que no todos los vuelos fueron suspendidos.
El sábado anterior, Iberia (España), TAP (Portugal), Gol (Brasil) y Avianca (Colombia) habían anunciado la cancelación de sus operaciones hacia Venezuela. Caribbean Airlines, con base en Trinidad y Tobago y Jamaica, ya había informado en septiembre sobre la suspensión temporal de sus vuelos hacia ese país.
En total, siete aerolíneas internacionales han decidido frenar sus operaciones en respuesta a la advertencia estadounidense.
Aerolíneas venezolanas mantienen operaciones
A pesar del impacto de la decisión de la FAA, varias aerolíneas locales han confirmado que continúan operando con normalidad. Rutaca, Laser, Estelar y Venezolana de Aviación difundieron comunicados en sus redes sociales asegurando que mantienen sus rutas activas y compartieron canales de contacto para sus clientes.
Rutaca informó que mantiene vuelos hacia Cuba y Trinidad y Tobago; Venezolana de Aviación opera hacia Panamá; Laser ofrece rutas a España y Curazao; mientras que Estelar mantiene conexiones tanto con Centroamérica como con Europa.
Por su parte, Avior ratificó que seguirá con sus vuelos nacionales e internacionales, y la colombiana Wingo señaló que sus operaciones se realizan sin alteraciones.
Tensión en el Caribe y repercusiones políticas
La cancelación de vuelos coincide con el despliegue militar ordenado en agosto por el presidente estadounidense Donald Trump en el mar Caribe, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro interpreta esta acción como una amenaza de invasión y un intento de propiciar un cambio de régimen en Venezuela.
El Washington Post informó que la Casa Blanca evalúa medidas adicionales, como el lanzamiento de panfletos desde aviones militares sobre Caracas, con mensajes relacionados a la recompensa de 50 millones de dólares por la captura de Maduro.
A esta tensión se suma la inminente designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista extranjero por parte del Departamento de Estado de EE.UU., lo que incrementa la presión internacional sobre el gobierno venezolano.
¿Quieres acceder sin límites a todo el contenido de calidad que tiene EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!