
Aerolínea Kenai Aviation cierra operaciones tras 66 años de servicio en Alaska
Una aerolínea estadounidense cerró tras décadas de servicio, sorprendiendo a numerosos viajeros
La aerolínea estadounidense Kenai Aviation anunció el cese definitivo de sus operaciones tras 66 años de servicio, dejando a numerosas comunidades del estado de Alaska, con escasas opciones de transporte aéreo. El anuncio, difundido a través de su cuenta oficial en Facebook, tomó por sorpresa a residentes y viajeros que dependían de la compañía para mantenerse conectados con otras ciudades.
El propietario de la empresa, Joel Caldwell, explicó que la decisión se debió a presiones financieras insostenibles. Según detalló, el banco acreedor exigió el pago inmediato de deudas acumuladas durante la pandemia, lo que dejó sin margen a la aerolínea para continuar operando.
Fundada en 1959, Kenai Aviation prestaba servicios en regiones remotas como Fairbanks, Homer, Valdez y Unalakleet, cumpliendo un papel esencial en la conectividad aérea del estado. Desde 2018, Caldwell intentó mantener la empresa a flote ampliando su flota y buscando inversionistas, pero la fuerte competencia y los altos costos operativos agravaron la crisis.
¿Qué llevó a Kenai Aviation a cerrar sus operaciones?
Las presiones bancarias y las deudas acumuladas durante la pandemia fueron los principales factores que provocaron el cierre. A pesar de los esfuerzos por modernizar sus servicios, la aerolínea enfrentó una intensa competencia en rutas regionales, lo que redujo sus ingresos y profundizó su déficit.
Los boletos, con tarifas desde 495 dólares hacia Unalakleet, desataron una “guerra de precios” con otras aerolíneas locales, lo que afectó gravemente la rentabilidad de la empresa. “Hicimos todo lo posible por mantenernos operativos, pero los costos superaron nuestra capacidad de recuperación”, señaló Caldwell en su comunicado.
¿Cómo afectó el cierre a las comunidades de Alaska?
El fin de las operaciones deja a varias zonas rurales con pocas alternativas para transporte aéreo, especialmente aquellas que dependen de vuelos para conectarse con Anchorage y otros centros urbanos. En muchas de estas comunidades, Kenai Aviation era una de las pocas opciones disponibles tras el retiro de Ravn Alaska, otra aerolínea regional que también cerró por problemas financieros.
Ravn Alaska cesó operaciones por dificultades económicas
Ravn Alaska, filial del servicio regional FLOAT Alaska, realizó su último vuelo el 5 de agosto de este año. En su momento fue la mayor aerolínea rural del estado y un actor clave en la conexión de pueblos remotos.
Sus orígenes se remontan a Economy Helicopters, fundada en 1948, que luego cambió su nombre a Era Aviation y posteriormente a Ravn Alaska. En 2020 se declaró en bancarrota tras la caída de la demanda por la pandemia, despidiendo a cerca de mil empleados. Aunque intentó recuperarse, en 2024 redujo rutas y despidió a 130 trabajadores antes de cerrar definitivamente.
El caso de Kenai Aviation se suma a una serie de cierres recientes en la aviación regional estadounidense. Empresas como Verijet en Florida y Kachina Air en Texas también suspendieron operaciones por bancarrota, mientras Spirit Airlines enfrenta un panorama financiero incierto con riesgo de una segunda quiebra.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO