Mundo

Aerolínea Verijet
La aerolínea Verijet, que ofrecía vuelos chárter ejecutivos en EE. UU., suspende todas sus operaciones tras declararse en quiebra por deudas y demandas millonarias.Verijet instagram

Cierre definitivo: Esta reconocida aerolínea de Estados Unidos sale de operación

¿Por qué una aerolínea de lujo quiebra? Descubre la razón del colapso de Verijet y las deudas pendientes por vuelos perdidos

La aerolínea privada estadounidense Verijet, especializada en vuelos chárter ejecutivos de corta distancia, ha anunciado el cierre total e inmediato de sus operaciones tras declararse en quiebra. La compañía solicitó acogerse al Capítulo 7 del Código de Quiebras en un tribunal de Estados Unidos, un mecanismo que implica la liquidación total y definitiva de sus activos. La crisis se desencadenó por el aumento de sus deudas, millonarias demandas por vuelos incumplidos (más de $10 millones) y la falta de liderazgo tras el fallecimiento de su fundador.

Verijet, fundada en 2020, había logrado posicionarse rápidamente en el segmento de vuelos fraccionados, operando aviones monomotores Cirrus SF50 Vision Jet y ofreciendo servicios personalizados. Su modelo de negocio atrajo a clientes que buscaban evitar los tiempos y costos de la aviación tradicional, llegando a ofrecer rutas hacia destinos del Caribe como las Bahamas.

A pesar de su crecimiento inicial, la aerolínea comenzó a enfrentar una situación insostenible. La falta de liquidez, junto con una oleada de demandas de clientes insatisfechos, la llevó al colapso.

  • Deudas e incumplimientos: Los problemas se agudizaron por las cancelaciones de vuelos y las reclamaciones. Muchos clientes habían comprado tarjetas de vuelo prepagadas, valoradas en miles de dólares, que no fueron honradas. Los registros judiciales indican que más de $10 millones de dólares correspondían a compromisos adquiridos con usuarios que nunca recibieron el servicio.

  • Golpe final: El fallecimiento del fundador a finales de septiembre dejó a la empresa sin un liderazgo viable y sin un plan de reestructuración. Ante la situación, los representantes legales de Verijet optaron por la vía más drástica.
Aerolínea Verijet
La aerolínea Verijet suspende todos sus vuelos de forma inmediata. Sus activos serán vendidos para intentar compensar las deudas con clientes y acreedores.Verijet instagram

La declaración de quiebra (capítulo 7)

La solicitud de acogerse al Capítulo 7 marca el fin definitivo de las actividades comerciales de la aerolínea. A diferencia del Capítulo 11, que permite la reestructuración y continuidad bajo vigilancia judicial, el Capítulo 7 establece:

  • Liquidación Total: Venta de todos los activos de la compañía insolvente.
  • Pago a Acreedores: Distribución de los fondos obtenidos entre los acreedores, bajo la supervisión de un síndico designado por el tribunal.
  • Con la aprobación judicial, la aerolínea cesó todos sus vuelos de inmediato, desvinculó a sus empleados e inició el proceso de venta de sus bienes.

Precedente en el sector aéreo 

Mundo, Israel, Hamás, Franja de Gaza

¿Se acabó la guerra en Gaza? Las claves del acuerdo entre Israel y Hamás

Leer más

El caso de Verijet se suma a una reciente ola de bancarrotas corporativas en Estados Unidos, evidenciando la fragilidad de los modelos de negocio basados en una expansión acelerada en la aviación privada, especialmente cuando se enfrentan a exigencias financieras y operacionales complejas.

El cierre de esta aerolínea es una advertencia sobre los riesgos del sector aéreo ejecutivo y la importancia del cumplimiento contractual. La liquidación total de la aerolínea, aprobada bajo el Capítulo 7, deja sin servicio a miles de clientes y acreedores, y pone fin a un proyecto que no logró sostenerse frente a las presiones del mercado.

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ