
Marlon Vargas anuncia el cese del paro nacional de la Conaie
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, dijo que suspendía el paro nacional y que se abrirán las vías en Imbabura
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, anunció este miércoles 22 de octubre de 2025 el cese del paro nacional convocado el pasado 22 de septiembre, como protesta por la eliminación del subsidio al diésel. El pronunciamiento lo emitió en un video en las redes sociales de la organización, cuando se cumplen 31 días de las manifestaciones.
Vargas dijo que "es una decisión difícil, pero necesaria". Añadió que, tras suspender la movilización, despejarán las vías y las comunidades se replegará a sus territorios. "Llamamos a nuestras bases a replegarse", indicó.
Según Vargas, la Conaie levanta la medida de hecho ante la decisión del Gobierno de Daniel Noboa de enviar a toda la Fuerza Pública a Imbabura para abrir las vías y normalizar las actividades en esa provincia del norte del Ecuador.
"La intervención en la provincia de Imbabura, con toda la fuerza del Estado, nos causa profunda preocupación. Hemos sido testigos de la represión en varias provincias del país, producto de eso tenemos tres muertos, decenas de heridos y comunidades enteras viviendo bajo el miedo y la represión", aseguró.
🔴 #COMUNICADO | Ante la brutal represión ordenada por el Gobierno de #DanielNoboa, con tres fallecidos y decenas de heridos, hemos tomado una decisión difícil pero necesaria: el cese del #ParoNacional2025, el despeje de las vías y el repliegue a los territorios para proteger la… pic.twitter.com/QVhpkn60wR
— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 22, 2025
Vargas hizo cinco pedidos a Daniel Noboa
El titular de la Conaie solicitó a Noboa que "corresponda al gesto de responsabilidad" con cinco demandas. Las peticiones son:
- Desmilitarizar a los territorios.
- Ordenar la liberación de los detenidos durante las manifestaciones.
- Libertad para los 12 de Otavalo.
- Brindar atención y reparación para las víctimas mortales y heridos que requieren tratamiento médico.
- No a la criminalización y persecución de los dirigentes de la Conaie.
Aunque hubo dirigentes de Imbabura que tomaron decisiones sin Vargas, en el intento de diálogo de la semana pasada, y se habló de un fraccionamiento de la Conaie, el dirigente aseguró que el movimiento indígena "está unido, no podrán dividirnos ni debilitarnos".
Además, consideró que el paro "pudo evitarse si hubiera establecido el diálogo antes de imponer decisiones que afectan a los más pobres, si se hubiera administrado con responsabilidad el país y si los enfermos no siguieran falleciendo por falta de medicinas".
Las declaraciones de Vargas se emitieron dos minutos antes del mediodía y dos horas después de un mensaje que publicó el ministro del Interior, John Reimberg, en la red social X. En esa plataforma, el secretario de Estado escribió: "El sol brilla en Imbabura y Ecuador está en paz. El Gobierno Nacional siempre velará siempre por el bienestar y la seguridad de cada uno de sus ciudadanos".
🇪🇨 El sol brilla en Imbabura y Ecuador está en paz. El Gobierno Nacional SIEMPRE velará siempre por el bienestar y la seguridad de cada uno de sus ciudadanos.
— John Reimberg (@JohnReimberg) October 22, 2025
La Conaie se alista para la consulta popular
El dirigente indígena indicó que las comunidades mantendrán la resistencia en asambleas permanentes, con el fin de mantener la "unidad orgánica" para prepararse a la campaña por el "No" en la consulta popular.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!