
Marchas contra Noboa: Así está preparada movilización de organizaciones sociales
El FUT, la UNE y otras organizaciones se aprestan para marchar hacia el norte de la capital por el IESS, salud y empleo
El 11 de septiembre de 2025 será un día marcado por las marchas en Ecuador. Durante la mañana, el Gobierno, encabezado por el presidente Daniel Noboa, protagonizó una movilización por la paz. Sin embargo, en horas de la tarde, diversas organizaciones sociales preparan una marcha en rechazo a las medidas adoptadas por el primer mandatario.
(NO TE PIERDAS: Marlon Vargas: “Dicen que la minería legal combate a la ilegal; no es así”)
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT), la Unión Nacional de Educadores (UNE), la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (CEOSL) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se movilizarán en Quito.
Marcela Arellano, representante de la CEOSL, señaló que la protesta está relacionada con la defensa del IESS, el trabajo digno, la salud y la educación pública. “El pueblo ecuatoriano se moviliza para demandar al Gobierno de Noboa que se dedique a gobernar”, expresó.
La dirigente sindical también indicó que el presidente debe asignar presupuesto para los sectores de salud y educación. En cuanto al empleo, Arellano criticó el accionar del Ejecutivo: “El Ministerio del Trabajo se ha convertido en el ministerio de los despidos”.
Por su parte, la UNE informó que desde la mañana del 11 de septiembre se han registrado movilizaciones en distintos puntos del país. En Azogues, por ejemplo, un grupo de manifestantes se dirigió al centro de la ciudad, en la provincia de Cañar.
"Campesinos e indígenas agrupados en la Federación Única de Afiliados al Seguro Social Campesino también se movilizan hacia el centro de Azogues para sumarse a las acciones convocadas por la UNE, el FUT, el Frente Popular y el Frente en Defensa de la Salud, Educación Pública, Trabajo Digno y Seguridad Social", manifestó la UNE.
Además, desde las primeras horas de este jueves, la UNE reportó cierres de vías en la provincia de Carchi. “El cierre de vías se desarrolla en la Panamericana E35, en los sectores de Mascarilla, Mira y Bolívar, ante los despidos, la inseguridad y el alto costo de vida”, indicó la organización.
🛑 #Carchi| Diversos sectores sociales inician la jornada nacional de movilización de este 11 de septiembre en defensa de la Salud, Educación Pública, Trabajo Digno y Seguridad Social.
— UNE NACIONAL (@UNENACIONAL) September 11, 2025
El cierres de vías se desarrolla en la Panamericana E35 sectores de Mascarilla, Mira y… pic.twitter.com/wztZt5WBMt
El presidente de la Conaie, Marlon Vargas, anunció el 10 de septiembre que su organización se sumaría a la movilización en Quito. "Vamos a acompañar la movilización a los movimientos sociales porque juntos hemos venido luchando en distintas eventualidades", manifestó.
¿Cuál será el recorrido de la marcha en Quito?
Los cierres viales en la capital están previstos desde las 16:00 en el sector de El Ejido, donde se ubica la Caja del IESS, punto de partida tradicional de las marchas convocadas por estos sectores sociales.
La restricción vehicular se aplicará en la avenida 10 de Agosto, desde la calle Santiago hasta la calle Caldas. Desde allí, se cerrará la calle Guayaquil hasta las avenidas Maldonado y Rocafuerte.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!