
Luisa González le responde a John Reimberg: “Amenace lo que usted quiera”
La excandidata presidencial respondió a la afirmación sobre detención de autores intelectuales de la violencia en el paro
El paro nacional de 2025 enfrenta nuevamente al Gobierno Nacional con el correísmo. El ministro del Interior, John Reimberg, arremetió contra la presidenta de Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, y ella le respondió: “Pero atacar al pueblo desarmado muy machito”.
(NO TE PIERDAS: Revolución Ciudadana reclama al CNE por exclusión de campaña en referéndum)
La presidenta de RC reaccionó a unas declaraciones hechas por Reimberg durante una entrevista en el medio Teleamazonas. El ministro se refirió a la postura del Gobierno frente a la violencia que se ha desatado en algunas zonas del país en el contexto de las manifestaciones.
“Vamos a llevar detenido a quien esté generando violencia. No solamente a ellos, aquellos actores intelectuales que están detrás, en financiar la violencia e impulsar la violencia”, manifestó Reimberg.
También aludió a la Revolución Ciudadana y a González, sin mencionarlos directamente: “Aquellos actores intelectuales que están detrás. Ellos también van a pagar por esto. ¿Quiénes son? Algunos han salido públicamente. Ya salió una que no ha aprendido a perder, a decir que va a proporcionar alimentos a los manifestantes violentos”.
La respuesta de González al ministro del Interior
Estas declaraciones motivaron una respuesta de la presidenta nacional de RC. A través de su cuenta en la red social X, González se refirió a la actuación de Reimberg en la captura de alias Fito y en el paro nacional de 2025.
“Es que a John Reimberg lo que le gusta es hablar con delincuentes, ahí sí se sienta tranquilito ante Fito pero atacar al pueblo desarmado muy machito”, escribió. Luego, respondió a la advertencia sobre las detenciones: “Amenace lo que usted quiera que yo tengo todo lo que a usted le falta, incompetente y miserable”.
La Conaie ratificó el paro
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) resolvió continuar con el paro nacional de 2025 la tarde del 2 de octubre. La organización mantiene sus demandas, pero anunció la apertura de un corredor humanitario para permitir el paso de ambulancias y medicinas.
RESPONDA:
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) October 2, 2025
¿Cuánto de los TRES PUNTOS del IVA han destinado para equipar a la @PoliciaEcuador ?
Ah es que a @JohnReimberg lo que le gusta es hablar con delincuentes, ahí si se sienta TRANQUILITO ante FITO pero atacar al pueblo desarmado MUY MACHITO.
Amenace lo que usted quiera… https://t.co/ZKixP0sw2c
Marlon Vargas, presidente de la Conaie, señaló que la primera resolución fue ratificar la continuidad del paro “como expresión legítima del pueblo frente a un gobierno autoritario”. Además, reiteraron sus exigencias: la derogación del Decreto Ejecutivo 126 (que elimina el subsidio al diésel), la defensa de la tierra frente al extractivismo y la reducción del IVA del 15 % al 12 %.
En la entrevista, Reimberg también se refirió a los líderes indígenas y a la postura de varios sectores frente al “no” en la consulta impulsada por el Gobierno Nacional. Afirmó que, tras el tema del diésel, las demandas se han transformado en una campaña por el “no”.
En ese contexto, señaló que el correísmo no tuvo la capacidad de inscribirse ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para hacer campaña, y que lo que les queda es generar el caos “aprovechando las relaciones con ciertos líderes indígenas”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!