Asamblea Ley del Biess
El Pleno de la Asamblea tramitó en primer debate la Ley urgente del BIESS.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Ley del BIESS pasó primer debate con un intento de archivo: ¿Qué pasó en el Pleno?

El correísmo presentó una moción para que se archive la iniciativa en primer debate pero no logró los votos requeridos

La quinta ley urgente presentada por el presidente Daniel Noboa, relacionada con el Fortalecimiento para la Sostenibilidad Crediticia, superó el primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional. Su tratamiento sorteó incluso un intento del correísmo por archivar la iniciativa durante esta primera discusión.

(NO TE PIERDAS: Eliminación del subsidio al diésel: RC y ADN se enfrentaron en el Pleno)

La tarde del 16 de septiembre de 2025, la denominada Ley del BIESS llegó al Pleno, luego de una sesión que inició con enfrentamientos entre los bloques de la Revolución Ciudadana y ADN, a raíz de una resolución de respaldo al Ejecutivo por la eliminación del subsidio al diésel.

El oficialista Diego Franco fue el encargado de presentar el informe del primer debate, en ausencia de Valentina Centeno, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, instancia en la que se tramita este proyecto de ley económico urgente.

Jhajaira Urresta

Jhajaira Urresta a su exbancada correísta: “Las moscas siguen a la basura”

Leer más

Entre los argumentos expuestos ante el Pleno, Franco señaló que el BIESS administra más de 310 millones de dólares en fondos complementarios. El problema —según dijo— es que “son de privados y con dicha administración los afiliados no ganan, sino más bien pierden”. Un segundo punto de su intervención abordó los 13 fideicomisos inmobiliarios de la entidad bancaria, los cuales —afirmó— “están en abandono”.

Por su parte, las críticas a la iniciativa del Ejecutivo provinieron principalmente de la bancada de la Revolución Ciudadana. El eje de la oposición fue la posibilidad de que el BIESS venda cartera vencida. La legisladora Paola Cabezas advirtió que eso implicaría abrir la puerta a la privatización: “No es un cambio menor. Es un cambio radical que transforma la naturaleza del BIESS en una lógica mercantil”.

Desde el Partido Social Cristiano también se expresaron reparos. El legislador Alfredo Serrano cuestionó el riesgo que podría enfrentar la entidad si se equipara su finalidad con la de la banca privada. “La cartera del BIESS es una cartera segura. Se asegura con el descuento del patrono por el crédito, sino con la cesantía y fondos de reserva”.

COMISION DESARROLLO ECONOMICO DIEGO FRANCO
El asambleísta oficialista Diego Franco preside la Comisión de Desarrollo Económico ante la licencia de Valentina Centeno.ARCHIVO: ASAMBLEA NACIONAL

Un intento fallido por archivar la ley

En medio del debate, la asambleísta correísta Liliana Durán planteó el archivo del proyecto en esta primera discusión. Cuestionó la afectación que podría generar la ley y advirtió que “están en juego los recursos de los afiliados”.

Sin embargo, la moción no alcanzó los votos necesarios: apenas 58 legisladores votaron a favor. Solo después de esa votación, el presidente de la Asamblea permitió un par de intervenciones adicionales antes de clausurar la sesión.

El trámite continuará en la Comisión de Desarrollo Económico, con la elaboración del informe para el segundo y definitivo debate.