PLENO DE LA ASAMBLEA NACIONAL
El pleno de la Asamblea Nacional eligió, con 80 votos a favor, a los nuevos integrantes de la Junta.Archivo / Expreso

Así queda conformada la nueva Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria

La Asamblea Nacional designa a sus cinco miembros 

El Pleno de la Asamblea Nacional, con 80 votos afirmativos, nombró a los 5 miembros que tendrá la nueva Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria, en aplicación de lo previsto en el artículo 13 del Código Orgánico Monetario y Financiero reformado a través de la Ley Orgánica de Integridad Pública, vigente desde junio pasado.

La elección se dio luego de que los asambleístas conocieran la terna de candidatos propuesta por el presidente de la República, Daniel Noboa. Así, en el acto, Niels Olsen, presidente de la Legislatura, tomó juramento y posesionó a los nuevos integrantes: Gustavo Estuardo Camacho Dávila (por cuatro años); Silvia Daniela Moya Arteta y Roberto Javier Basantes Romero (por tres años); María Isabel Camacho Cárdenas y Jeniffer Nathaly Rubio Abril (por dos años). 

Una mujer compra alimentos en un supermercado.

13 de los 20 sectores productivos reportaron crecimientos, en el primer trimestre

Leer más

Una nueva junta con reformas 

La nueva Ley de Integridad Pública, aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 24 de junio, estableció nuevas directrices para este organismo, entre los principales cambios ordenados es que sea un solo ente el que se ocupe de dictar las políticas monetarias y financieras. Antes estaban separados:  una junta monetaria y otra financiera. 

Periodos de gestión y tareas de la nueva Junta

Por otra parte, en la Disposición Transitoria Décima de a misma ley, también se determina que el período inicial de funciones de los miembros de la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria será el siguiente: Un miembro durará cuatro años, dos miembros durarán tres años y dos miembros durarán dos años.

Además la normativa delega funciones prioritarias para el nuevo organismo. La ley, en su Disposición Transitoria Décima Primera, ordena que la nueva Junta tendrá un plazo de 90 días, desde la posesión de su nuevos miembros (es decir, desde hoy) para emitir las regulaciones necesarias que identifiquen qué cooperativas de ahorro y crédito deberán transformarse en sociedades anónimas del sector financiero privado, bajo la supervisión de la Superintendencia de Bancos.

Esto, según se señala está atado a las obligaciones del organismo, fijados en el artículo 13 del Código Orgánico Monetario y Financiero, que establece que la Junta conformada por estos cinco miembros se encarga de formular la política en el ámbito monetario y observar su aplicación por parte del Banco Central, con el fin de preservar la integridad y sostenibilidad del sistema monetario de dolarización y del sistema financiero ecuatoriano.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQU´Í!