Una mujer compra alimentos en un supermercado.
Consumo de hogares. Fue el factor que mayor aporte tuvo en el PIB, del primer trimestreArchivo / Expreso

13 de los 20 sectores productivos reportaron crecimientos, en el primer trimestre

El PIB tuvo un crecimiento del 3,4%. El consumo de hogares y las exportaciones inyectan dinámica económica

En el primer trimestre de 2025, la economía ecuatoriana registró un crecimiento interanual de 3,4%. Este desempeño estuvo sustentado principalmente en la recuperación del consumo de los hogares, de la inversión y de las exportaciones no petroleras, según informó el Banco Central del Ecuador (BCE). 

Según el BCE, fue el sector privado el que mayor aporte tuvo en la dinámica económica en este inicio de año. 

Agricultura

Bono Raíces Ecuador: ¿Cómo puedo saber si soy elegible para recibir la ayuda?

Leer más

El consumo de los hogares aumentó en 7,1% en un contexto de mayor capacidad de gasto. Asimismo, la formación bruta de capital fijo (FBKF), la inversión que hace el sector productivo, mostró un crecimiento de 6,7%, debido a un aumento de bienes de capital para la agricultura e industria. Las exportaciones, por su parte, aumentaron en 2,7% por el buen desempeño de las exportaciones no petroleras.

Las importaciones tampoco se quedaron atrás, estas crecieron en 14,3%, pero se debió "a un aumento de las importaciones de combustibles, bienes de capital y de materias primas, consistente con la recuperación económica", dice el Central. 

¿Cuáles fueron las industria de mayor desempeño? 

A nivel de industrias, 13 de los 20 sectores reportaron crecimientos interanuales, lo que refleja una recuperación en la estructura productiva nacional. Entre las actividades que alcanzaron mayores tasas de crecimiento se encuentran:

  • Agricultura, ganadería y silvicultura (17,5%),

  • Pesca y acuicultura (12,1%)

  • Manufactura de productos alimenticios (8,6%),

  • Actividades financieras y seguros (8,4%),

  • Arte y entretenimiento (7,6%),

  • Comercio (6,9%).

Si se observan las cifras en términos trimestrales, el PIB presentó una expansión de 3,5% respecto al cuarto trimestre de 2024. Asimismo, 15 de las 20 industrias registraron un desempeño positivo frente al trimestre anterior, lo que demuestra señales de reactivación productiva al inicio del año. Este comportamiento estuvo impulsado por el crecimiento en todos los componentes del gasto: el consumo de los hogares (3,1%), la FBKF (4,1%), las exportaciones (2,8%) y el gasto de gobierno (0,5%). Por su parte, las importaciones crecieron en 2%.

El Central recordó que las cifras anuales definitivas del año 2023, provisionales del año 2024 y preliminares del año 2025 se publicarán en marzo 2026. "Además, es importante indicar que, el Banco Central del Ecuador continúa recibiendo asistencia técnica por parte del Departamento de Estadísticas del Fondo Monetario Internacional, a fin de garantizar que la información estadística publicada sea precisa y representativa de la realidad económica del país, alineada a estándares internacionales", dijo el ente estatal. 

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQU´Í!