
Iza se acoge al derecho al silencio por presunta retención de policías
El líder indígena fue llamado a declarar por la Fiscalía en el marco de la investigación por el supuesto intento de asesinato
El excandidato presidencial y expresidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) Leonidas Iza se acogió este 3 de septiembre de 2025 a su derecho al silencio tras ser llamado a declarar por la Fiscalía en el marco de la investigación por la presunta retención a tres policías que, según denunció el líder indígena, trataron de asesinarlo.
El abogado de Iza, Carlos Poveda, declaró a los medios que la parte denunciante argumenta que los policías fueron víctimas de un secuestro extorsivo, una versión que, según el letrado, deberán demostrar ante el juez.
Los tres policías fueron retenidos por la población y sometidos a una audiencia de justicia indígena donde admitieron que eran agentes de inteligencia que realizaban seguimientos y espionajes a Iza, una de las principales voces de oposición al presidente Daniel Noboa, y fueron obligados a disculparse para ser puestos en libertad.
En medio de crecientes cuestionamientos sobre presuntas prácticas de espionaje contra líderes sociales, la vocera presidencial Carolina Jaramillo evitó pronunciarse directamente sobre las denuncias que involucran a Iza.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 25, 2025
Lee más👉https://t.co/nWQdqJL6zJ pic.twitter.com/WLap5IfDcg
Leonidas Iza sostiene que es inocente
Por su parte, el expresidente de la Conaie mantuvo su inocencia frente a los medios de comunicación, y señaló que los agentes fueron a perseguirlo a su casa. "La justicia indígena solo investigó", defendió a la salida de la cita judicial.
Para él, y según publicó en sus redes sociales, la judicialización del caso por la vía ordinaria solo responde a una "persecución política" y, en la puerta de la Fiscalía, declaró a los medios que él solo era un comunero al que habían ido a perseguir y que no se aplicó la parte final de la justicia indígena que implica agua, fuete (latigazo) y ortiga.
Iza fue presidente de la Conaie (2021-2025) hasta el pasado 9 de agosto, cuando el nuevo dirigente indígena, Marlon Vargas, recibió oficialmente el bastón de mando de la organización, tras ganar las elecciones realizadas el 20 de julio. Además, Iza quedó en tercer lugar en los recientes comicios presidenciales que ganó Noboa.

Leonidas Iza y el supuesto intento de asesinato
Según el expresidente de la Conaie, fue víctima de un supuesto intento de asesinato por parte de tres agentes de inteligencia de la Policía, que lo venían vigilando y que habían intentado supuestamente atropellarlo con un vehículo al salir de su vivienda en la comunidad de San Ignacio, en la provincia de Cotopaxi.
También señaló en redes que nunca participó en el juicio indígena como autoridad ancestral sino como víctima, por lo que no comprende que se le investigue por un presunto delito de secuestro.
En varias ocasiones, el exdirigente ha denunciado ser víctima de seguimiento y hostigamiento durante su etapa al frente de la Conaie, pero, según explicó, pensaba que una vez abandonase el cargo, las amenazas cesarían.
"¿La Fiscalía cuándo investigará los actos ilícitos que realiza el Gobierno en mi contra?", preguntó irónicamente en redes.
El mismo día que se produjo la retención, la Fiscalía de Ecuador emitió un comunicando explicando que los agentes se encontraban en la comunidad San Ignacio, donde reside Iza, porque estaban colaborando con diligencias previas.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!