El CNE avanza con la entrega de los paquetes electorales para las elecciones de la consulta popular del 16 de noviembre de 2025.
El CNE avanza con la entrega de los paquetes electorales para las elecciones de la consulta popular del 16 de noviembre de 2025.Foto: Francisco Flores / Expreso

La campaña por la consulta se cerró en el norte y sur de Quito

Los simpatizantes del Gobierno y organizaciones sociales se concentraron en dos sectores de Quito para el fin de la campaña

Las personas que promueven el sí y el no en la consulta popular organizaron diferentes actividades este jueves 13 de noviembre de 2025 para convencer a la ciudadanía de votar a favor y en contra de las cuatro preguntas que estarán en la papeleta electoral de este domingo 16.

Los que impulsan el sí se concentraron en horas de la tarde en la avenida Ajaví, en Solanda, en el sector conocido como parque de 'Los tubos', para emprender una caminata por la av. Cardenal de la Torre, en esa zona del sur de la urbe. 

Con pancartas y banderas impresas con las siglas ADN, del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional, decenas de personas se reunieron en ese sitio para promocionar el 'Sí' en la propuesta de la consulta popular y referéndum de Daniel Noboa.

Mientras esos seguidores se concentraban, en el otro lado de la ciudad, en el parque La Carolina, norte de la ciudad, los dirigentes de Pachakutik y de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) encabezaron un grupo que se movilizó a ese punto para promover el 'No' en el proceso electoral.

Los simpatizantes de ADN se reunieron en el sector de Solanda, sur de Quito, para promocionar el 'Sí' en la consulta.
Los simpatizantes de ADN se reunieron en el sector de Solanda, sur de Quito, para promocionar el 'Sí' en la consulta.Foto: GUSTAVO GUAMAN / EXPRESO

La vicepresidenta de la Conaie, Ercilia Castañeda, dijo que invitaba a la ciudadanía "a castigar en las urnas al autoritarismo con cuatro veces 'No'". Junto a ella estuvo el exlegislador Salvador Quishpe. Llegaron hasta La Carolina, después de una reunión en el parque El Arbolito (centro - norte), en donde se congregaron con activistas ambientales y sociales.

Representantes de Pachakutik y la Conaie encabezaron la convocatoria de organizaciones sociales para promover el 'No' en la consulta popular.
Representantes de Pachakutik y la Conaie encabezaron la convocatoria de organizaciones sociales para promover el 'No' en la consulta popular.Foto: Leonardo Velasco/ EXPRESO
Ciudadanos portan banderas tricolor y pancartas con el mensaje “Nones” durante el cierre de campaña en Guayaquil.

Tres organizaciones que apoyan el ‘No’ se reunieron en la avenida Nueve de Octubre

Leer más

¿Qué temas tendrán las preguntas de la consulta?

Ambas actividades registradas en la capital buscaban promocionar las dos opciones de respuesta en las cuatro preguntas para decidir si se aprueba o no la instalación de bases militares extranjeras, la reducción de asambleístas, la eliminación de fondos estatales para organizaciones políticas y la consulta popular para cambiar la Constitución.

La noche de este 13 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) difundió una cadena nacional en la que informó que desde las 23:59 de este jueves concluye el período de la campaña y se inicia el silencio electoral para meditar el voto.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!