
La audiencia del caso Villavicencio se posterga por incidentes
El exministro José Serrano enfrenta este 23 de octubre una audiencia migratoria en Miami. En Quito, el caso avanza lento
La audiencia en la que la Fiscalía tenía previsto solicitar prisión preventiva para Xavier Jordán y José Serrano Salgado, señalados como presuntos autores intelectuales del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, no se realizó este 22 de octubre de 2025.
El proceso debía desarrollarse en la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, dentro de la causa por el crimen ocurrido el 9 de agosto de 2023 en Quito. Sin embargo, diversos incidentes procesales impidieron que la diligencia avance.
El tribunal a cargo de la audiencia de apelación de medidas cautelares estuvo conformado por los jueces José Miguel Jiménez Álvarez, quien reemplazó temporalmente al magistrado Patricio Vaca Nieto (de vacaciones), María Patlova de los Ángeles Guerra Guerra y Wilson Enrique Lema Lema.
El primer obstáculo surgió cuando la jueza Patlova Guerra presentó una excusa para no conocer la causa. Los otros dos magistrados la rechazaron al considerar que no estaba debidamente motivada. Poco después, se conoció que Tamia y Amanda Villavicencio, hijas del político asesinado, presentaron una recusación contra la misma jueza, lo que añadió una nueva controversia al proceso.
La fiscal del caso, Ana Hidalgo, advirtió además que la audiencia fue convocada con un plazo inferior a las 72 horas previstas en el Código Orgánico Integral Penal, lo que —según dijo— podía afectar el derecho a la defensa de los procesados.
A ello se sumó la existencia de autos judiciales previos aún no ejecutoriados, lo que impidió continuar con la diligencia.
Como resultado de estos incidentes, la audiencia se suspendió y no se emitió ninguna resolución sobre el pedido de prisión preventiva. Serrano y Jordán mantienen sus actuales medidas cautelares, entre ellas la presentación periódica en el Consulado de Ecuador en Miami, mientras continúa la investigación por el asesinato de Villavicencio.
Serrano se enfrenta a otra audiencia en EE.UU.
La situación judicial de José Serrano Salgado avanza en Estados Unidos. Este 23 de octubre de 2025 está prevista una audiencia en el Tribunal de Inmigración de Miami, donde se definirá si el exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional es deportado a Ecuador o si continuará bajo supervisión migratoria en territorio estadounidense.
Serrano fue detenido el 7 de agosto por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) debido a presuntas irregularidades migratorias. La diligencia ante la jueza Romy Lerner ya fue diferida en dos ocasiones, pero su resolución será clave para determinar el futuro procesal del exfuncionario, quien en Ecuador enfrenta una investigación por su posible participación en el asesinato de Fernando Villavicencio.
Si la justicia estadounidense acoge el pedido del ICE, Serrano podría ser deportado de forma inmediata y pero a su llegada a Ecuador no tiene ningún impedimento de movilidad. De hecho pordía volver a salir el mismo día, pues la única orden que tiene es que debe presentarse periódicamente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!