
Juicio político Gonzalo Albán: Informe recomienda dar paso a pedido de ADN
Consejo de Administración Legislativa (CAL) se reunirá para definir futuro de la solicitud del asambleísta Keevin Gallardo
El futuro de la solicitud de juicio político contra el vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Gonzalo Albán Molestina, se definirá el 1 de agosto de 2025. El Consejo de Administración Legislativa (CAL) se reunirá ese día y, entre los puntos del orden del día, está el tratamiento del informe relacionado con dicha solicitud.
(NO TE PIERDAS: ADN tramita juicio político contra el consejero del CPCCS, Gonzalo Albán: ¿Por qué?)
La sesión del CAL está prevista para las 15:00 del 1 de agosto. En la agenda figura el análisis del informe elaborado por la Unidad de Técnica Legislativa sobre la petición presentada por el asambleísta oficialista Keevin Gallardo contra Albán Molestina.
Gallardo lo acusa de incumplimiento de funciones. El origen de la acusación se remonta a las elecciones de 2023, cuando Albán fue candidato al CPCCS. Según el asambleísta de ADN, el vocal vulneró los derechos de participación al omitir información sobre su afiliación política, lo cual está prohibido por ley.
En ese momento, tal como señala Gallardo, la Comisión Verificadora de candidatos al CPCCS concluyó que Albán no cumplía con los requisitos legales, debido a que se desafilió de un partido político en junio de 2022, cuando la Ley Orgánica de Participación Ciudadana exige una desafiliación de al menos cinco años.
Aunque en principio su candidatura fue rechazada, junto con las respectivas impugnaciones, la mayoría del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) resolvió revocar las decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) y permitir la postulación de Albán.
¿Qué recomienda el informe de la Unidad de Técnica Legislativa?
EXPRESO tuvo acceso al informe que será tratado por el CAL para tomar una decisión. El documento señala: “La solicitud de enjuiciamiento político presentada por el asambleísta Keevin Gallardo Ruiz, en contra del señor Gonzalo Albán Molestina, consejero del CPCCS, cumple con todos los requisitos”.

Esta instancia de la Asamblea certificó que el pedido contiene, entre otros elementos, el señalamiento a una autoridad susceptible de ser enjuiciada políticamente, cuenta con las firmas de respaldo necesarias y se presentó el anuncio de prueba.
En consecuencia, la Unidad de Técnica Legislativa recomendó al Consejo de Administración Legislativa admitir a trámite la solicitud del legislador oficialista. Cabe señalar que el CAL es un espacio donde ADN mantiene control, con tres asambleístas propios y cuatro aliados, entre ellos la excorreísta Mónica Salazar.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!