Juan González RC
Juan González es el jefe de la bancada correísta en la Asamblea Nacional.Foto: Matthew Herrera/ Expreso.

Juan González sobre caso Porsche: “Estamos ante el Watergate criollo”

Jefe de la bancada correísta en la Asamblea habló con EXPRESO sobre el Porsche en Trinitaria, Consulta Popular y futuro de RC

El coordinador de la bancada de Revolución Ciudadana (RC), Juan González, insiste en la responsabilidad del Gobierno en el caso Porsche. Habla del rol del correísmo en el proceso constituyente que se avecina, aunque no se sale del libreto de los líderes correístas sobre el fraude electoral.

(NO TE PIERDAS: ADN logró los votos para otra resolución en apoyo al Gobierno de Noboa)

Estuvo por Guayaquil. ¿Qué es lo nuevo encontrado en el caso Porsche?

El caso lo impulsamos como bloque a partir de las denuncias de los comerciantes de la Bahía. ¿Qué sucede? Que no sabemos dónde está la persona que puso la bomba. La Fiscalía tiene que responder por qué no sabemos el paradero de Iván Ballesteros. Fue liberado 10 días después de haber sido detenido en un domicilio en la isla Trinitaria. Ahí es a donde llega este Porsche, cinco minutos después. Las historias que nos presenta el Gobierno, a través del abogado (Fernando) Yávar, no concuerdan y cada vez se contradicen. Nosotros recordamos el caso Watergate en EE. UU., cuando Nixon tuvo que renunciar por la presión del Congreso. Estamos frente a un Watergate criollo. Existe un atentado y resulta que el Gobierno está involucrado.

¿Está involucrado? ¿Cuáles son las certezas?

Que la Fiscalía determine la culpabilidad. Pero está involucrado porque está llegando al domicilio de Iván Ballesteros; porque el Porsche, cinco minutos después de la detención, llega. Según lo que dicen voceros del Gobierno, se baja la señora Tumbaco y luego se van. Pero es casualidad, porque justamente resulta que la señora vivía ahí. Entonces están involucrados en este escenario.

DANIEL NOBOA EN ENTREVISTA CON CNN EN ESPAÑOL

Federalismo, bicameralidad, reelección indefinida y más: las posturas de Noboa

Leer más

Lo comparan con el caso Watergate. ¿Buscan que salga Noboa? ¿Por eso es importante el caso para la RC?

Es importante para el país porque tenemos que saber quiénes son los terroristas en el Ecuador. Tenemos que determinar con claridad quiénes están poniendo las bombas. No es un tema de que si a nuestro movimiento político o a nuestra bancada ciudadana le viene bien o le viene mal.

Hay otros casos sin respuesta. Ustedes pusieron una denuncia sobre la compra millonaria de medios por parte de un asambleísta alterno de ADN. ¿Qué se sabe?

El señor (Luis) Alvarado tiene una declaración juramentada que no supera los 60.000 dólares, pero compra dos medios de comunicación en 2’600.000 dólares. ¿Qué está pasando ahí? O sea, ¿quiénes realmente están siendo financiados por los que dicen ellos, el narcotráfico? Acudimos, en este caso, a quien tiene la competencia para esta investigación, que es la Fiscalía General del Estado, pero no tenemos la más mínima sensación de que darán respuesta.

¿No impulsarán ningún proceso en la Asamblea?

No nos dejan. Nos han bloqueado todos los cambios de orden del día. No tenemos oportunidad ni siquiera de utilizar los medios públicos de acá, de la Asamblea Nacional. Pero vamos a revisar el caso Alvarado. Lo presenté como queja y vamos a ver qué es lo que nos responden.

"Es importante para el país (el caso Porsche) porque tenemos que saber exactamente quiénes son los terroristas".Juan González, asambleísta RC.

El país se apresta a una consulta popular. ¿Cuál será el rol de su bancada?

Antes de responder, nosotros tenemos encuestas internas y sabemos que la aceptación actual del señor Daniel Noboa es del 32 % o 33 %. Con cuatro preguntas que no sirven para nada quiere engañar al pueblo. Nuestro rol, no solo como bancada sino como movimiento, es activar nuestra militancia. Vamos a decidir el tema de pedir licencia sin sueldo. Gran parte de nuestra bancada principalizará a los suplentes y estaremos en territorio dando la cara.

Habló de sus encuestas y la aceptación de Noboa. El siguiente paso suele ser, en caso de perder, la acusación de fraude. ¿Se quedarán en eso o disputarán como oposición un modelo de país en una nueva Constitución?

Apoyamos al Estado de Derecho como lo determina la Constitución. Sin embargo, no confiamos en la institucionalidad. ¿Qué pasa con el Consejo de la Judicatura? ¿Cómo se lo eligió? No existe ningún tipo de manifestación y participación democrática. No es un capricho decir que si perdemos es fraude. Hay una situación clara y objetiva de que el Consejo Nacional Electoral está bajo el dominio del Ejecutivo. Que no nos sorprenda que ganen las cuatro preguntas.

Porsche en Isla Trinitaria
La denuncia del correísmo apuntaba a un vehículo de propiedad de Industrial Molinera que apareció en Isla Trinitaria.Captura de Pantalla.

¿Hay fecha para la convención de la RC?

No. Teníamos fecha para noviembre, pero de manera responsable se ha aplazado para el próximo año, justamente para trabajar junto al pueblo en esta posición de decir ‘no’.

¿Hay una disputa entre dos bandos: uno encabezado por Luisa González y otro por el alcalde y los prefectos del correísmo?

Nuestro movimiento se ha caracterizado por ser democrático. Son situaciones que se manejan a la interna de manera democrática. Pero el proyecto político de reconstrucción de la patria es unánime.

Consulta Popular 2025

Consulta 2025: Constituyente sin norte abre puerta al “cheque en blanco”

Leer más

La autoridades seccionales cuestionaron el liderazgo de Luisa González. ¿Hay otra idea para la RC, que busca espacio?

El liderazgo de Luisa es indiscutible. Por eso, en dos ocasiones fue nuestra representante en la papeleta. Va a existir el debate a la interna, pero lo que pasa es que no pueden existir dos bandos con distintos objetivos, porque el fin es la dignificación de nuestra patria.

¿Qué piensa de González como candidata en 2029?

Lógico. O sea, cualquier persona y nuestra compañera Luisa González están en todo su derecho de decir ‘tengo esta intención’. Pero somos un movimiento democrático. Estoy seguro de que, como siempre, se va a determinar en asambleas.

¿Quién es Juan Andrés González?

Es asambleísta de la Revolución Ciudadana en representación de la provincia de Loja. Cuenta con una maestría en Gestión del Desarrollo Local Comunitario por la PUCE. Además, es máster en Derechos Humanos por la Universidad de Navarra, España. Fue designado jefe de la bancada correísta tras la salida de Viviana Veloz.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!