
¿Qué sigue en el caso Porsche tras aclaración del abogado de la corporación Noboa?
Aunque la versión del abogado busca cerrar el capítulo sobre la implicación del Grupo Noboa, Fiscalía ha anunciado revisión
Aunque la versión del abogado busca cerrar el capítulo sobre la implicación del Grupo Noboa, el caso sigue abierto en el plano político y mediático. La Fiscalía ha anunciado que revisará la investigación, mientras actores sociales y políticos exigen mayor transparencia y explicaciones sobre la liberación del sospechoso y la presencia del vehículo en el lugar del operativo. En este escenario, lo que sigue es una posible reapertura del caso por parte de la Fiscalía.
(Sigue leyendo: "Porsche fue prestado a empleada de confianza. No se les da a todos esa facilidad")
Yávar explicó que existen actualmente tres denuncias en torno al caso: una presentada por el asambleísta Juan González, otra por la Comuna de Barrios de Guayaquil, a través del abogado Pedro Granja, y una tercera ingresada por la Corporación Noboa.
Según el abogado, la empresa exige que la Fiscalía investigue si las grabaciones de las cámaras de seguridad municipales fueron entregadas en su totalidad o si hubo omisiones. “Queremos que se determine si, tras la captura de Ballesteros, los videos del sector fueron remitidos a la Fiscalía. Si no fue así, debe establecerse por qué esa evidencia no fue reportada de inmediato. De lo contrario, estaríamos frente a una obstrucción a la justicia”, enfatizó.
El 3 de junio de 2025, una explosión sacudió el sector de La Bahía en Guayaquil. Las cámaras de seguridad permitieron rastrear un vehículo Nissan presuntamente involucrado, que fue hallado en la Isla Trinitaria.
En ese mismo lugar fue detenido Iván B., señalado como sospechoso del atentado. Minutos después, un Porsche Cayenne —propiedad de Industrial Molinera, empresa del Grupo Noboa— llegó al mismo domicilio, lo que desató una ola de cuestionamientos políticos y mediáticos

La versión del Grupo Noboa
Fernando Yávar explicó que el vehículo fue facilitado a una empleada de limpieza del grupo, Erika Tumbaco, quien habría solicitado ayuda para trasladarse al hospital tras una emergencia médica de su hija. Según Yávar, el Porsche fue desviado hacia la Isla Trinitaria luego de que la empleada recibiera una llamada alertando sobre un operativo militar en su vivienda, donde también residía el sospechoso Iván B.
Un abogado del gobierno dice que SEGURA no entregó a la Fiscalía los videos de la bomba de la Bahía. FARSANTE.
— Pedro Granja (@PedritoExtranja) October 22, 2025
Aquí está el oficio con el que ingresaron y se receptaron TODOS los indicios del atentado terrorista, la persecución en caliente y la captura.
Son penalistas… pic.twitter.com/hKG2Adlt9P
Yávar insistió en que el vehículo no tiene relación con el atentado ni con el detenido, y que su presencia en el lugar fue circunstancial. También aclaró que el Porsche en cuestión es un modelo 2011, no un vehículo de lujo como se ha insinuado.
Reacciones políticas
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha sido uno de los principales críticos del manejo del caso. Ha cuestionado la decisión de la Fiscalía de emitir un dictamen abstentivo que dejó en libertad al sospechoso, pese a lo que considera “indicios claros y unívocos”. Álvarez también ha exigido explicaciones sobre el vínculo entre el vehículo y el lugar del operativo, señalando que “cada vez que explote una bomba, este país recordará ese Porsche GRY-3452”.
El abogado de la Corporación Noboa, Fernando Yávar, explicó a EXPRESO detalles sobre el vehículo Porsche Cayenne que ha sido relacionado por el correísmo y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, con la explosión en la Bahía de Guayaquil.
— Diario Expreso (@Expresoec) October 23, 2025
Toda la información:… pic.twitter.com/frfcER0HdQ
Por su parte, Segura EP, la empresa municipal encargada de la videovigilancia, desmintió las acusaciones de ocultamiento de pruebas y aseguró haber entregado más de 29 mil archivos de video a la Fiscalía y otras entidades judiciales.
Para leer EXPRESO si restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ