Pleno de la Asamblea nacional
El oficialismo planteó el respaldo al Gobierno de Daniel Noboa ante la minería ilegal.Cortesía: Asamblea/ Flickr

ADN logró los votos para otra resolución en apoyo al Gobierno de Noboa

El Pleno discutió sobre la minería ilegal a partir de un cambio del orden del día del oficialista Esteban Torres

La Asamblea Nacional celebró este 28 de octubre de 2025 una sesión dedicada a condecoraciones y resoluciones de apoyo al Gobierno de Daniel Noboa. El oficialismo consiguió los votos necesarios para aprobar una resolución que respalda al Ejecutivo en su lucha contra la minería ilegal.

(NO TE PIERDAS: Militar fallece tras accidente de vehículo táctico en Azuay)

Durante la continuación de la sesión 50 del Pleno, se debatió un cambio en el orden del día propuesto por el oficialista Esteban Torres. Su objetivo era obtener respaldo para una resolución que buscaba “respaldar de manera expresa las acciones implementadas por el Gobierno Nacional orientadas a la desarticulación integral de las estructuras criminales vinculadas a la minería ilegal”.

Torres argumentó en el Pleno que, en los lugares donde no existe minería legal, surge la ilegal. En ese contexto, hizo referencia al último paro convocado por la Conaie y señaló que no fue coincidencia que este “estallara” únicamente en Imbabura, provincia donde se tiene referencia de actividades de minería ilegal. Incluso afirmó que los piquetes colocados durante las protestas fueron financiados por personas vinculadas a esa actividad ilícita.

DANIEL NOBOA EVENTO

Oficialismo busca una Constitución "sencilla de entender": Noboa sobre Constituyente

Leer más

Por su parte, la asambleísta correísta Verónica Íñiguez cuestionó el discurso que plantea la minería legal como solución a la ilegal. “Zaruma y Portovelo, en la provincia de El Oro, la presencia de empresas legalmente constituidas no ha eliminado la minería ilegal, sobre todo la subterránea. Coexiste con la minería legal”, dijo.

Finalmente, la resolución fue aprobada con 77 votos de la mayoría coordinada por ADN. El bloque correísta se abstuvo en la votación, mientras que los tres asambleístas de Pachakutik —Álex Toapanta, Dina Farinango y Mariana Yumbay— votaron en contra.

Otro espaldarazo al Gobierno

Otra resolución aprobada durante la jornada reconoció la reducción, entre los años 2023 y 2025, de más del 90 % en la migración irregular de ciudadanos ecuatorianos. El documento estableció que dicha disminución se debe a las políticas implementadas por el Gobierno, que, considerando las fechas señaladas, corresponde a la administración de Daniel Noboa.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!