
Asamblea Ecuador: RC recurrirá a Corte Constitucional por conformación del CAL
El jefe de la bancada de Revolución Ciudadana, Juan González, anunció la presentación de una acción de inconstitucionalidad
La bancada de la Revolución Ciudadana presentará una acción de inconstitucionalidad por la conformación del Consejo de Administración Legislativa (CAL) en el actual periodo de la Asamblea Nacional. Así lo anunció el jefe de ese bloque, Juan Andrés González.
(NO TE PIERDAS: Correísmo irá por otra fiscalización al Gobierno: ¿Qué pasó con el Registro Civil?)
En diálogo con EXPRESO, el legislador —designado como jefe de bancada el pasado 24 de septiembre de 2025— afirmó que existe una normativa que establece la estructura del CAL, la cual, según él, no fue respetada.
“Vamos a presentar una acción de inconstitucionalidad por la conformación del CAL. La Constitución determina cómo se conforma, con representantes de diferentes bancadas, y nosotros, que somos la bancada más fuerte en el Parlamento, estamos fuera de las decisiones”, señaló González.
¿Qué ocurrió con el CAL?
El Consejo de Administración Legislativa es, después del Pleno, la máxima instancia de decisión dentro de la Asamblea. Por esta vía se canalizan los proyectos de ley hacia las distintas comisiones, además de los procesos relacionados con solicitudes de juicios políticos y sanciones a legisladores.
Actualmente, el CAL está bajo control absoluto de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN).
El 14 de mayo de 2025, fecha en la que se instaló el actual periodo legislativo, la mayoría articulada por ADN logró ubicar a sus legisladores y aliados en los siete puestos del CAL.
La conformación actual incluye al presidente de la Asamblea, Niels Olsen; la primera vicepresidenta, Mishel Mancheno; y la primera vocal, Sade Fristchi. ADN también consiguió los votos para incluir a su aliado Steven Ordóñez, al exsocialcristiano Samuel Celleri y a la exPachakutik Carmen Tiupul.

Además, en una maniobra política, el último cupo en el CAL fue ocupado por la excorreísta Mónica Salazar. Ese día, la entonces jefa de bancada de ADN, Valentina Centeno, aseguró que el correísmo sí tenía representación en el CAL a través de Salazar.
Sin embargo, la excorreísta había anunciado su salida del bloque de Revolución Ciudadana días antes de la instalación de la nueva Asamblea. Apareció en una fotografía junto al exministro de Gobierno, José De La Gasca, y desde entonces ha votado consistentemente junto al oficialismo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!