Gabriela Molina
La legisladora de RC Gabriela Molina anunció el inicio de una fiscalización.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Correísmo irá por otra fiscalización al Gobierno: ¿Qué pasó con el Registro Civil?

La legisladora de la Revolución Ciudadana, Gabriela Molina, solicitó información al titular del Registro Civil

El correísmo intentará llevar adelante un nuevo proceso de fiscalización relacionado con la gestión del Ejecutivo. Esta vez, la asambleísta por Manabí, Gabriela Molina, anunció una investigación sobre el Registro Civil.

(NO TE PIERDAS: ¿Cómo puedo obtener mi certificado de nacimiento en línea en Ecuador?)

Decepción e indignación frente a la destrucción que han hecho de todas las instituciones del país”, escribió la legisladora de la bancada de la Revolución Ciudadana. Aseguró que la iniciativa responde a denuncias públicas sobre cobros indebidos por la prestación de servicios en el Registro Civil de Manta.

“He iniciado un proceso de fiscalización”, afirmó Molina. Por ello, remitió un oficio al director general del Registro Civil, Otton Rivadeneira. En el documento se establece un plazo de 10 días para entregar información relacionada con una denuncia presentada ante la Fiscalía sobre presuntos casos de corrupción vinculados a los servicios que brinda la entidad en Manta, “que presumiblemente involucran a servidores públicos”.

Desde el lunes 22 al viernes 26 de septiembre de 2025, el Registro Civil del Ecuador habilitará el servicio de pasaportes sin turno previo

Trámite de pasaporte sin turno previo: todo lo que debes saber

Leer más

¿De dónde surgió la denuncia?

La legisladora correísta basó su iniciativa en una denuncia difundida en redes sociales. En el oficio enviado al director del Registro Civil, Molina cita una publicación en la red social X del perfil Enfoquec Noticias.

En las imágenes compartidas se observa una fila de personas que protesta en la entrada del Registro Civil. Una de las asistentes comenta al grupo: “40 y 50 dólares cobran por un turno”. Otros presentes respaldan la acusación, señalando cobros similares para obtener citas.

“Como representante de los manabitas, exigimos transparencia, servicios dignos y oportunos”, sostuvo Molina. Actualmente, forma parte de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, donde el correísmo se encuentra en minoría.

No obstante, Revolución Ciudadana ha optado por impulsar procesos de fiscalización desde dos comisiones: Garantías Constitucionales y Niñez y Adolescencia. Estas fueron las únicas mesas en las que el oficialismo otorgó mayoría a los correístas para tomar decisiones a nivel de comisiones.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!