
CAL quita al correísmo la fiscalización de los enfrentamientos por el paro
El organismo señaló que la Comisión de Seguridad (ADN) tiene la competencia para investigar los hechos de violencia
El oficialismo arrebata al correísmo, otra vez, la fiscalización de un proceso que involucra las acciones del Gobierno de Daniel Noboa. Así lo dispuso el Consejo de Administración Legislativa (CAL) este 24 de octubre de 2025, al ratificar que la Comisión de Seguridad, presidida por Acción Democrática Nacional (ADN) tiene la competencia para realizar la fiscalización y el control político de los hechos de violencia registrados durante el enfrentamiento entre los manifestantes y la Fuerza Pública por el paro nacional.
En una sesión, el máximo organismo de administración del Parlamento tomó la decisión, después de conocer que la Comisión de la Protección de la Niñez, dirigida por la correísta Viviana Veloz (Revolución Ciudadana) convocó al Defensor del Pueblo el 22 de octubre para un trámite similar, cuando la mesa de Seguridad "inició el lunes 29 de septiembre el proceso de fiscalización, poniendo en conocimiento a las autoridades competentes".
La resolución fue aprobada en el CAL, tras la moción de la asambleísta Mónica Salazar, quien propuso que la Comisión de Seguridad, presidida por Inés Alarcón, continúe con el proceso de fiscalización y que la mesa correísta se abstenga de realizar aquel trámite.
El Consejo encabezado por el presidente del Legislativo, Niels Olsen, recordó que ya emitió una disposición anterior, por lo que indicó que "ninguna otra comisión podrá intervenir en dicho proceso ni requerir la comparecencia de autoridades o servidores públicos sobre esta materia".
El correísmo critica la decisión del CAL
Veloz reaccionó a la resolución. La parlamentaria de Santo Domingo defendió la competencia de su mesa para fiscalizar las actuaciones de los uniformados. Aseguró que "el CAL está inventando procedimientos procedimientos inexistentes para evitar la fiscalización de posibles afectaciones en San Miguel del Común e Imbabura", en donde se registraron choques con los manifestantes, los cuales dejaron tres fallecidos y decenas de heridos, según la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
Bloquear la fiscalización es una autodestrucción institucional. La @ComisionNinezAN tiene toda la competencia legal para fiscalizar todo lo que afecte a niñas, niños y adolescentes en el país, según el artículo 21, numeral 14 de la LOFL. No existe norma jurídica que lo limite.… pic.twitter.com/2rV9ESoocN
— Viviana Veloz (@VivianaVelozEc) October 24, 2025
Para Veloz, el CAL busca "desviar el caso hacia la comisión oficialista de Seguridad. Eso no es técnica legislativa, es un fraude jurídico", manifestó en sus redes sociales.
La expresidenta de la Asamblea tildó a la medida como un "bloqueo" a los procesos que comprometen al poder. "Ya lo hicieron antes: Progen, ATM, archivo de juicios políticos", cuestionó.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!