Premium

JOSE SERRANO EXMINISTRO CORREA
José Serrano fue exministro de Rafael Correa y expresidente de la Asamblea Nacional.ARCHIVO

José Serrano está cada vez más envuelto en el misterio

Análisis | El exministro es una figura que ha estado presente por su actividad en redes sociales y denuncias jamás probadas

Lo único que se sabe sobre la detención de José Serrano en los Estados Unidos es que está detenido: es decir, oficialmente se sabe únicamente que su nombre apareció en la página oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) como “bajo custodia” en el centro de detención Krome, ubicado en Miami. Aparte de eso, todo lo que se ha dicho en redes y en declaraciones de actores políticos se basa en hipótesis y especulaciones.

Si está detenido por una infracción de tránsito o por un problema migratorio, como han dicho algunos medios incluso antes de que se sepa oficialmente de que Serrano está detenido, son tan solo versiones que se basan en rumores y en datos que no han sido confirmadas. Ni Serrano ha dicho nada sobre lo sucedido ni su abogado ha dado una información cierta sobre el tema. Ni siquiera María Paula Christiansen, su compañera sentimental que vive con él en los EE.UU., ha dado alguna versión sobre el tema, lo cual resulta insólito ya que ella es conocida por salir a defenderlo agresivamente en redes, cada vez que se lo ha mencionado en algún escándalo o denuncia.

Se trata, pues, de un caso lleno de misterio y de interrogantes, como ha sucedido durante casi toda la vida pública de este personaje polémico al que se lo ha tratado de asociar con temas oscuros y hasta siniestros que no siempre han sido confirmados como espionaje, narco tráfico, crímenes y corrupción. Serrano es una figura que, a pesar de todo lo que se ha dicho sobre su figura y de que vive fuera del país desde hace muchos años, ha estado permanentemente presente en la conversación nacional por su actividad en redes sociales, sus denuncias escandalosas que jamás han sido probadas y sus acusaciones. Incluso es permanentemente invitado a dar entrevistas y declaraciones en medios de comunicación.

Por qué el ICE tiene a José Serrano es otro misterio

Serrano fue el hombre fuerte del gobierno de Rafael Correa del que fue durante muchos años ministro del Interior. Luego del gobierno del prófugo pasó a las filas del sector que se quedó con el entonces presidente Lenín Moreno. A pesar de eso, Correa sigue teniendo buenas relaciones con él.

De lo que se sabe sobre la detención de Serrano, sin embargo, se pueden extraer algunas conclusiones. Por ejemplo, de que si está registrado como “bajo custodia” en la página web de ICE no necesariamente tiene que ver con un problema de tránsito, como dijo un portal. Tampoco es necesariamente un problema migratorio como muchos otros han especulado. Según especialistas en los Estados Unidos, ICE normalmente detiene a una persona indocumentada que ha sufrido un cambio en su estatus migratorio como el vencimiento de su visa o su cancelación. Ese organismo también podría tener acceso a información de las agencias de seguridad sobre alguien si conoce que esa persona ha cometido un delito, incluso si la infracción cometida es menor, como una contravención de tránsito.

Pero también se sabe que ICE no detendría a alguien por una infracción menor de tránsito como no pagar un pasaje de bus, metro o exceso de velocidad. Sin embargo, estos especialistas sostienen que si una persona es abordada por la Policía por una infracción de tránsito y posteriormente arrestada por no tener licencia, por ejemplo, puede ser llevada a la cárcel. Ahí, sus huellas dactilares pueden ser compartidas en bases de datos a los que ICE puede tener acceso. ¿Serrano encaja en alguno de estos casos? Difícil saber si es tan poco lo que se conoce sobre las circunstancias de su detención. En todo caso, el escenario que más le conviene a Serrano es ser deportado al Ecuador porque en este país no tiene ninguna orden de detención en firme ya que, por el momento, es únicamente investigado por el caso Metástasis y por el asesinato a Fernando Villavicencio junto a Jorge Glas y Xavier Jordán.

Jose Serrano
El exministro del Interior del gobierno de Rafael Correa fue precandidato presidencial en las elecciones de 2025.Cortesía

José Serrano fue salpicado por Diego Sánchez en Estados Unidos

En cambio, en los EE.UU. tiene al menos un tema pendiente que podría explicar su detención. Se trata de la mención que hizo sobre él, Diego Sánchez Silva durante el juicio al excontralor Carlos Pólit en EE. UU. Sánchez Silva es un conocido empresario de seguros y reaseguros que estuvo involucrado en casos criminales en una corte de Miami, a propósito del juicio en contra del excontralor. Él confesó en ese juicio que había sobornado al excontralor Carlos Pólit y a Pedro Solines, asesor del presidente Rafael Correa, para conseguir contratos con el estado ecuatoriano.

En ese juicio el fiscal Michael Srebnick preguntó si había cometido algún delito junto con Serrano, a lo que Sánchez respondió que sí. Ante la pregunta sobre dónde habría cometido este delito, dijo que creía que en los EE. UU. Este antecedente permite pensar que Serrano pudo haber sido detenido para ser investigado por la confesión de Sánchez Silva.

La permanencia de José Serrano en los EE. UU. ha sido objeto de muchas especulaciones, sobre todo por el hecho de que en Ecuador corren muchas versiones sobre el involucramiento de Serrano en delitos que podrían ser perseguidos en ese país. Por ejemplo, está la declaración del abogado del narcotraficante ecuatoriano Gerald (que fue detenido en Colombia y deportado a EE. UU.) quien dijo que Serrano había intentado asesinarlo con sicarios de Manta. Lo mismo en el caso del asesinato de Villavicencio luego de que un criminal en Colombia lo mencionó en un interrogatorio.

En resumen, lo que se dice por ahora sobre Serrano y su detención es casi exclusivamente producto de noticias no confirmadas, rumores y versiones. Serrano sigue siendo un misterio.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!