
¿Quién es José Serrano? Las indagaciones y casos que salpican al líder correísta
Serrano: años de investigaciones por asociación ilícita, tentativa de asesinato y otros delitos que no han prosperado
José Serrano, exministro del Interior y expresidente de la Asamblea Nacional de Ecuador, fue uno de los hombres más influyentes durante el gobierno de Rafael Correa, especialmente en temas de seguridad y control político. Con una trayectoria marcada por su cercanía al círculo de poder del correísmo, acumuló un historial de denuncias y menciones en investigaciones de alto perfil, aunque hasta la fecha no ha enfrentado procesos penales concluyentes ni órdenes de captura vigentes en Ecuador. De hecho, ninguna de las investigaciones que alguna vez se abrieron prosperaron.
Principales investigaciones y denuncias
Caso Villavicencio: Un testigo protegido lo mencionó como parte de una red detrás del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio.
Secuestro de Fernando Balda: Fue mencionado en una grabación donde supuestamente pedía apoyo económico a un exagente de inteligencia involucrado en el secuestro.
Tentativa de asesinato: El abogado Luiggi García lo denunció por amenazas tras vincularlo con el narcotraficante alias "Gerald".
Corrupción y tráfico de influencias:
Cobro de "diezmos" a funcionarios del Ministerio del Interior. Adquisiciones irregulares de chalecos antibalas, caballos y vehículos policiales. Uso indebido de helicópteros de la Policía. Presiones a fiscales y manipulación de pruebas.
Difusión de información reservada: En 2024, reveló detalles sobre el asesinato del fiscal César Suárez, lo que derivó en una investigación.
Caso Carlos Pólit: En el juicio contra el excontralor en EE.UU., se mencionó que Serrano recibió sobornos.
Caso Isspol: Su pareja, quien también fue funcionaria del Ministerio del Interior, recibió dinero de Jorge “El Mago” Chérrez, uno de los principales responsables del millonario desfalco al Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL). La trama es especialmente compleja, ya que Serrano contaba con un delegado en el directorio del ISSPOL durante el período en que se aprobaron operaciones financieras riesgosas que beneficiaron económicamente a Chérrez y provocaron un grave perjuicio a la entidad policial.

Situación actual en EE.UU.
Fue detenido en Miami por autoridades migratorias (ICE). Aunque no tiene cargos criminales públicos, está en proceso de solicitud de asilo y no enfrenta una deportación inmediata.
A pesar de su historial de denuncias, Serrano es uno de los pocos líderes del correísmo sin procesos juicios activos. Su influencia en temas de seguridad y su cercanía con figuras clave del correísmo lo mantienen en el centro del debate político ecuatoriano, ya que desde el extranjero siempre tiene información reservada como de narcotraficantes y vínculos en la mafia.
Para seguir leyendo EXPRESO, sin restricciones, SUSCRÍBETE AQU´Í