
John Reimberg: "No comenzamos a tirar gases a lo loco, es porque somos agredidos"
El ministro de Interior habló sobre la escalada de violencia durante las marchas
En una entrevista concedida a Teleamazonas, el ministro del Interior John Reimberg habló sobre la escalada de violencia que se ha ido presenciando durante los 11 días del paro nacional indefinido, convocado por la Conaie y otras organizaciones sociales. Reportó un total de 36 miembros de la policía y de las fuerzas armadas que han sido heridos de gravedad y mencionó que los miembros de la fuerza pública no hacen uso de la fuerza a menos que esto haya sido provocado por los manifestantes.
"Hay que bajar la violencia de lado y lado, pero recordemos que nosotros estamos para servir y proteger, para cuidar la paz. No es que comenzamos a tirar gases a lo loco, es porque somos agredidos, es porque alguien a iniciado un acto de violencia"
El ministro comparó las marchas en la región sierra con la que se dio ayer en el centro de Guayaquil "ayer hubo una marcha que se realizó en paz y miembros de la policía estuvieron ahí para resguardarlos". Aseguró que los actos de violencia son incitados por algunos dirigentes que tienen intereses más allá de la eliminación del subsidio al diésel.
Policías secuestrados en Alausí liberados
Sobre los dos policías que fueron secuestrados el día de ayer 1 de octubre en Alausí por manifestantes, afirmo que fueron liberados en horas de la noche el mismo día y que actualmente están siendo atendidos en una casa de salud "fueron entregados ayer a la policía y están siendo atendidos".
Personas obligadas a participar
Durante la entrevista el ministro expresó que "hay videos donde la gente denuncia que está siendo obligada a salir a marchar" y que si no lo hacen son severamente sancionados.
Por otra parte cuando se le preguntó por los videos donde personal militar y de la policía ataca a manifestantes indefensos y a miembros de la prensa, el ministro expresó que esos videos están siendo procesados por la Fiscalía para que, a partir de las investigaciones, se llegue a una conclusión: "El video está en manos de la fiscalía, de ahí tendrá que salir la información, de los hechos ocurridos, además de la información que tendrán que dar no solo los militares sino a el resto de personas implicadas".
"Vamos a llevar detenidos a quienes estén detrás de la violencia"
El ministro John Reimberg destacó las investigaciones que se están llevando a cabo para buscar a los autores intelectuales de los hechos violentos y a quienes están detrás del financiamiento de los mismos. Cuando se le preguntó quienes era dijo lo siguiente "ya han salido públicamente, una que no a aprendido a perder. Ni tuvieron la capacidad de inscribirse para hacer su campaña por el no. El partido perdedor no logra salir de ese duro golpe de las elecciones".
Finalmente cerró expresando que ellos dirigen el país para 18 millones de ecuatorianos, no solo para unos pocos líderes "con intereses propios".