Iza acumula cinco procesos judiciales: tres recientes por instigación, y dos anteriores por presunto secuestro y terrorismo.
Iza acumula cinco procesos judiciales: tres recientes por instigación, y dos anteriores por presunto secuestro y terrorismo.Cortesía

Leonidas Iza denuncia persecución política y criminalización de líderes en Ecuador

El dirigente indígena fue citado por presunto delito de instigación en el contexto del paro nacional

Este miércoles 1 de octubre, Leonidas Iza, exlíder de la CONAIE, denunció una política sistemática de persecución política y criminalización de la protesta social en Ecuador. La declaración se dio tras ser citado por la Fiscalía para rendir versión por el presunto delito de instigación, en el marco del reciente paro nacional.

(Te invitamos a leer: Paro nacional 2025 vs. 2019 y 2022: similitudes, diferencias y consecuencias)

Con esta nueva citación, Iza acumula cinco procesos judiciales: tres recientes por instigación, y dos anteriores por presunto secuestro y terrorismo. Según el dirigente, estos casos forman parte de una estrategia estatal para judicializar la lucha social y deslegitimar a los líderes indígenas.

"Esto confirma la política sistemática de judicialización a líderes y dirigentes sociales en todo el país”, expresó Iza en su pronunciamiento en X. Iza también denunció la situación de los 12 detenidos de Otavalo, acusados de terrorismo y trasladados a centros penitenciarios en la Costa, donde enfrentan condiciones de riesgo por la crisis carcelaria. A esto se suman, según sus cifras, 143 vulneraciones de derechos, 92 heridos y el fallecimiento de Efraín Fuerez, al que calificó como víctima de un “crimen de Estado”.

Comuneros bloquearon la Panamericana en Alausí
Comuneros bloquearon la Panamericana en Alausí y retuvieron a dos policías de tránsito durante las manifestaciones, en medio de reclamos por el hospital y la vía de la zona.Patricia Oleas

Congelamiento de cuentas bancarias

Policía y militares mantienen resguardo permanente en la Gobernación de Cotopaxi, sede temporal del Ejecutivo en Latacunga.

Sede temporal del Ejecutivo en Latacunga: tercera semana y efectos en la vida local

Leer más

Uno de los puntos más polémicos del pronunciamiento fue la denuncia del congelamiento de cuentas bancarias de varios dirigentes sociales. Iza calificó esta acción como “autoritaria e inédita”, señalando que busca estigmatizar y disuadir la lucha social.

"Exigimos justicia para las víctimas de la brutal represión desatada contra el pueblo movilizado, liberación inmediata de los detenidos y el cese a la persecución política de líderes y dirigentes cuyas cuentas bancarias han sido congeladas en un acto inédito así como autoritario para intentar estigmatizar y disuadir la lucha social", escribió Iza.

¿Quieres lee EXPRESO sin límite?, SUSCRÍBETE AQUÍ