
Vías cerradas hoy, 2 de octubre de 2025, por el paro nacional en Ecuador
El paro nacional en Ecuador mantiene varias vías cerradas este jueves 2 de octubre de 2025. Conoce aquí los puntos afectados
Este jueves, 2 de octubre de 2025, varias carreteras y accesos principales del país permanecen cerrados debido al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y otros sectores sociales. Las manifestaciones han generado bloqueos en distintos puntos estratégicos, afectando la movilidad y el transporte de mercancías.
Principales vías cerradas por el paro nacional
El ECU 911 informó sobre el estado de varias carreteras en el país que permanecen cerradas por manifestaciones en el marco del paro nacional:
Bolívar:
- Guaranda – Ambato (sector Quindigua, cerca a la Vuelta de Key): bloqueada por presencia de manifestantes.
- Guaranda – Riobamba (por Gallo Rumi, sector Vinchoa Central – Las Herrerías): cierre total por tierra en la vía y quema de llantas.
- Guaranda – Chimbo (sector Santa Fe, en el puente): vía cerrada con presencia de manifestantes.
- Guaranda – Echeandía (sector Atandagua): bloqueo en el puente.
Cañar:
- Cuenca – Zhud – Cochancay: cerrada por manifestaciones.
- Zhud – Cañar: cierre total por protestas.
Chimborazo:
- Riobamba – Cuenca: bloqueo en varios tramos de Colta (San Felipe y San Martín), Guamote (ingreso a Palmira), Alausí (Tixán, Charicando y Pistishi) y Chunchi (Tolte e ingreso al cantón).
Imbabura:
- Otavalo – Cotacachi: cierre en ambos sentidos de la E35, a la altura de Carabuela y Peguche.
- Ibarra – Zuleta – Cayambe: cerrada en San Francisco (La Esperanza) y puente de Rumipamba.
- Otavalo – Quiroga (eje vial rural): cierre con escombros en San Eloy y Río Blanco.
- Ibarra – Imbaya – Urcuquí: bloqueada en el sector Coñaquí.
- Natabuela – Antonio Ante: cierre a la altura de la hostería y los semáforos de Natabuela.
- Otavalo – Cajas: bloqueada por manifestaciones.
El organismo recordó que los cierres son dinámicos y pueden variar durante el día, por lo que recomendó a los ciudadanos consultar los canales oficiales antes de emprender un viaje.

Recomendaciones a los conductores
- Evitar transitar por las zonas de mayor concentración de manifestantes.
- Usar rutas alternas siempre que estén habilitadas.
- Mantenerse informado a través de comunicados oficiales de la Policía Nacional y del ECU 911.
¿Qué pasa en Ecuador?
El paro nacional fue convocado en protesta por el alza del costo de vida, la eliminación de subsidios y demandas de mayor inversión social. Hasta el momento, se han reportado cierres viales, marchas y concentraciones en diversas provincias, sin una hora definida de reapertura de las carreteras bloqueadas.
Los días de protestas han dejado varios muertos y heridos, en un cruce de acusaciones entre los manifestantes y el Gobierno Nacional.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO.