John Reimberg expresó su inconformidad ante la decisión judicial que otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva para dos individuos.
John Reimberg expresó su inconformidad ante la decisión judicial que otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva para dos individuos.Cortesía

John Reimberg critica liberación de sospechosos en caso de asesinato en Quito

El ministro expresó su inconformidad ante la decisión judicial que otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva 

El ministro del Interior, John Reimberg, expresó su inconformidad ante la decisión judicial que otorgó medidas alternativas a la prisión preventiva para dos individuos detenidos por su presunta participación en el asesinato de Daniel Eduardo, ocurrido el pasado 29 de julio en el sector de Tumbaco, al oriente de Quito.

(Te puede interesar: Secretaria de Seguridad de EE.UU. envió mensaje a Noboa sobre migración: ¿Qué dijo?)

Según informó Reimberg a través de la red social X, tras el levantamiento del cadáver y las investigaciones realizadas por la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (DINASED), la Policía Nacional aprehendió en flagrancia a dos sospechosos: un ciudadano ecuatoriano y otro venezolano.

Las autoridades presentaron como evidencia videos de vigilancia, el uso de un vehículo tipo taxi en el que se habrían movilizado los implicados, y otros elementos que, según el ministro, justificaban la aplicación de prisión preventiva. 

John Reimberg
El ministro John Reimberg expuso los nombres de los jueces a cargo del caso el 18 de julio de 2025.Cortesía: Ministerio del Interior.

Los detenidos recibieron prisión preventiva

Sin embargo, durante la audiencia de calificación de flagrancia, la fiscal del caso, Diana Magaly Moya, solicitó medidas cautelares distintas a la prisión preventiva, lo que permitió que ambos sospechosos quedaran en libertad. Reimberg criticó duramente esta decisión, señalando que uno de los detenidos, el ciudadano venezolano Yonathan José, mantiene procesos penales pendientes en su país de origen.

(Sigue leyendo: Reimberg: “Grupos delictivos en Manta se alimentaron con contratos del Municipio”)

La medida también busca liberar a policías y militares en servicio activo que actualmente custodian las cárceles, para que retornen a tareas de seguridad ciudadana.

Gobierno alista reforma en cárceles: 10.000 exuniformados reforzarán la seguridad

Leer más

¿Hasta cuándo seguiremos tolerando este tipo de cosas por parte de los operadores de justicia?”, cuestionó el ministro, quien además reiteró su compromiso de hacer públicos los nombres de jueces y fiscales que, a su criterio, favorezcan a presuntos delincuentes con decisiones judiciales que no se alinean con el interés público. 

El pronunciamiento de Reimberg se suma a una serie de críticas institucionales sobre la actuación de de jueces y fiscales en casos de violencia extrema, en medio de un contexto nacional marcado por el incremento de delitos graves y la exigencia ciudadana de mayor firmeza en la administración de justicia. 

Para leer contenido de calidad sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ