JOHANNA VERDEZOTO VICEPRESIDENTA CPCCS
La vicepresidenta del Consejo de Participación, Johanna Verdezoto.TOMADA DEL CPCCS

¿Quién es Johanna Verdezoto? Biografía y carrera de la consejera en la mira

La Vicepresidenta del CPCCS enfrenta polémicas por su rol en designaciones y una investigación por posible peculado

Johanna Ivonne Verdezoto del Salto es la vicepresidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Llegó a ese organismo a través de las elecciones seccionales de 2023, en las que se presentó como representante del pueblo montubio.

En su biografía consta que fue secretaria regional de la Procuraduría y delegada provincial en la Defensoría del Pueblo de Los Ríos. Es abogada y tiene una maestría en Derecho Penal.

(Le invitamos a leer: El CPCCS se baja a integrante de terna de la Corte Nacional para la Judicatura)

Su gestión dentro del CPCCS ha estado rodeada de polémica desde el inicio. El 28 de marzo de 2024, una funcionaria del Consejo la denunció por haberle pedido legalizar un arriendo que luego fue facturado al Estado, presuntamente para beneficio propio. Aunque la denunciante se retractó posteriormente, la Fiscalía abrió una investigación, que ahora se tramita como un posible caso de peculado.

Johanna Vedezoto-CPCCS

La vocal del CPCCS Johanna Verdezoto es investigada por peculado

Leer más

En enero de 2025, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea aprobó la calificación preliminar de un pedido de juicio político por supuesto incumplimiento de funciones. Sin embargo, en marzo de 2025, el informe que recomendaba iniciar el juicio no obtuvo los votos necesarios. Verdezoto recibió el respaldo del movimiento gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN).

La Revolución Ciudadana impulsó la interpelación después de que se difundieran fotografías en las que aparecía Johanna Verdezoto junto a Daniel Frías, excandidato a dirigir la Defensoría Pública, un cargo que se elige en el seno del CPCCS. En 2024, el diario EXPRESO reveló que Frías era dueño de un vehículo que había pertenecido al narcotraficante Leandro Norero, a través de prestanombres.

En junio de 2025, la consejera tuvo un papel clave en la salida de Édison Toro del proceso de selección para la Judicatura. Verdezoto afirmó que recibió un escrito del abogado Fernando Illanes Vela, quien señaló una inhabilidad de Toro. A partir de ese documento, pidió su exclusión del proceso de designación de los vocales del Consejo de la Judicatura. 

El reglamento de selección establece una etapa específica para revisar requisitos mínimos e inhabilidades. No obstante, Verdezoto impulsó la exclusión sin sustento legal. Como resultado, el presidente encargado de la Corte Nacional de Justicia logró incluir a Mario Godoy en la terna, a pesar de haber asegurado que no lo haría.

JOHANNA VERDEZOTO CONSEJERA CPCCS

Análisis del peculado: ¿Qué consecuencias legales enfrenta Johanna Verdezoto?

Leer más

Esto provocó la renuncia del juez nacional Marco Rodríguez, quien encabezaba la terna original. Rodríguez manifestó su desconfianza frente a la transparencia del proceso y cuestionó la falta de respeto a la legalidad.

Aunque todas estas polémicas rodean a la consejera, ella no ha ofrecido declaraciones. En los plenos, suele limitarse a leer lo que redacta previamente. Sin embargo, su rol dentro del CPCCS es relevante y su voto resulta decisivo en temas como la composición del Consejo de la Judicatura o la elección del nuevo fiscal general del Estado.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!